.
GLOBOECONOMÍA

Boric defiende libre comercio y multilateralismo ante líderes de Asia y América Latina

martes, 13 de mayo de 2025

Presidente de Chile, Gabriel Boric en el Foro China-CELAC en Beijing.

Foto: @gabrielboric
RIPE:

Chile

El mandatario abordó el multilateralismo y la guerra comercial tras el anuncio de una tregua comercial entre China y Estados Unidos

Diario Financiero - Santiago

Como su primera actividad de la agenda en Beijing, China, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó este martes de la inauguración de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac, uno de los momentos más esperados dentro de lo que es su gira por Asia.

En su discurso, el mandatario abordó el multilateralismo, la guerra comercial -justo tras el anuncio de una tregua comercial entre China y Estados Unidos- y el cambio climático. Acerca de la relación entre ambos países, mencionó que se debe reforzar, pero que se debe resguardar la autonomía chilena.

“Tenemos la convicción que es el momento propicio para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China”, afirmó Boric. Indicó que se deben promover encuentros técnicos, reuniones empresariales y de alto nivel, activar políticas de desarrollo productivo, avances en innovación e infraestructura, transporte, logística, y calidad de recursos humanos.

Precisó que “en este camino de cooperación cada vez más estrecha, es esencial que siempre se resguarden los principios del respeto mutuo y el reconocimiento de las particularidades de cada nación y sus estados de derecho”.

Destacó que estos valores son la base para una relación armónica, equilibrada y beneficiosa para ambas partes. “Una cooperación que fortalezca las particularidades nacionales de cada país, integrándonos pero no homogeneizando y promueva el desarrollo de acuerdo con sus propias realidades y prioridades. Esta, creemos, es la manera de avanzar”, dijo.

El Presidente también se refirió al actual escenario global, marcado por la fragmentación y tensiones geopolíticas, además del deterioro ambiental y las brechas de desigualdad. Contexto en el cual destacó la cooperación y el diálogo político constructivo que promueve el Foro China-Celac.

“Desde Chile, en estos tiempos turbulentos, venimos a reafirmar nuestra convicción profunda de que el libre comercio y justo en beneficio de nuestros pueblos es la vía para el progreso y el desarrollo de las naciones”, señaló.

El mandatario insitió que “venimos a reafirmar que es el multilateralismo, el diálogo, y no las imposiciones unilaterales la manera en encarar los desafíos que tenemos en la humanidad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Producción del mayor yacimiento de gas mundial se paralizó parcialmente tras ataque israelí

El yacimiento de South Pars se encuentra en alta mar, en la provincia meridional iraní de Bushehr, y es responsable de la mayor parte de la producción de gas de Irán

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

EE.UU. 13/06/2025

Tribunal dice que Trump puede seguir desplegando tropas en Los Ángeles por ahora

La medida se produjo horas después de que el juez de distrito ordenó al gobierno devolver el control de la Guardia a los líderes del estado