.
CHILE

Cencosud terminó el primer trimestre con utilidades de tres dígitos tras unirse a Cornershop

viernes, 28 de mayo de 2021
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

El retailer logró ganancias por $72.068 millones chilenos y reportó ingresos por $2 millones chilenos, 0,2% respecto al año pasado

Diario Financiero - Santiago

Cuentas alegres sacó Cencosud durante el primer trimestre. El retailer logró ganancias por $72.068 millones chilenos, lo que representa una mejora sustancial en sus resultados frente a igual período del año anterior, cuando reportó pérdidas por $71.024 millones chilenos, al verse fuertemente golpeada por los cierres iniciales de la pandemia.

Por su parte, en el periodo enero-marzo de este año informó ingresos por $2.472.236 millones chilenos, es decir, una disminución de 0,2% respecto al mismo periodo del 2020.

Al comparar los cinco mercados donde tiene presencia (Chile, Perú, Argentina, Colombia y Perú), la firma presidida por Heike Paulmann tuvo su mejor desempeño en Chile, al registrar un alza de 21,8% en las ventas.

"Durante el primer trimestre los ingresos (en el país) crecieron 21,8%, impulsados por los negocios de retail y el crecimiento de triple dígito a través del canal online (282%). Este aumento de ingresos fue contrarrestado parcialmente por los descuentos en el arriendo de la porción fija y cierres parciales por comunas a lo largo de todo el país que afectaron el negocio de Centros Comerciales y Tiendas por Departamento", dijo la firma en su análisis razonado.

El alza de las ventas online se da en medio de la alianza con Cornershop a nivel regional.

En el resto de los países donde tiene presencia el holding los ingresos se vieron afectados por la devaluación de la moneda local frente al peso chileno en Argentina, Brasil, Perú y Colombia, la alta base de comparación de marzo pasado y el aumento de las restricciones a la movilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2023 Banco de España alerta que el precio de los alimentos subirá de media 12,2% este año

La actividad económica apunta a un fuerte frenazo este año respecto al pasado (1,6% vs. 5,5%), ante un horizonte que sigue plagado de incertidumbres

Hacienda 20/03/2023 Colombia estuvo entre los países que tuvieron la mayor inflación de alimentos en enero

En los países miembros de la Ocde, la inflación de alimentos pasó de 15,6% en diciembre de 2022 a 15,2% en enero de este año

Globoeconomía 20/03/2023 Xi dice a Putin que los rusos lo apoyarán en las elecciones que se celebrarán en 2024

Xi, cuyas palabras fueron traducidas al ruso, llamó a Putin su "querido amigo" y Putin usó el mismo término para su invitado

MÁS GLOBOECONOMÍA