MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El acusado cumple detención preliminar por siete días, la cual se vencía hoy, luego de un fallido intento de golpe de Estado
El expresidente Pedro Castillo permanecerá detenido en la Direoes (Ate) hasta este jueves 15 de diciembre, luego que el Poder Judicial suspendiera la audiencia para evaluar los 18 meses de prisión preventiva que ha pedido la fiscalía en su contra a pedido de los abogados del mandatario vacado y del expremier, Aníbal Torres.
Castillo cumple detención preliminar por siete días -que vencía hoy- tras un fallido intento de golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.
En ese sentido, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria informó que retomará la evaluación del pedido del Ministerio Público el jueves 15 desde las 8:30 a.m. luego que el abogado público que asumió la defensa de Castillo Terrones, así como el abogado de Aníbal Torres, pidieran tiempo para revisar todo el expediente.
“Teniendo en cuenta que hay una persona que está detenida, sí considero que es razonable, es necesario concederles un plazo para que puedan tener todos los elementos, toda vez que esto nos ha llegado casi a medianoche”, señaló el juez Juan Carlos Checkley al inicio de la audiencia este miércoles.
En la audiencia participó un abogado público que asumió la defensa de Pedro Castillo luego que Ronald Atencio anunciara que se separaba de la defensa legal y tras asegurar que no le permitieron ingresar a la Dinoes, donde permanece detenido el expresidente.
En tanto el defensor legal de Aníbal Torres señaló que el exprimer ministro, sobre quien también se ha pedido 18 meses de prisión preventiva, no iba a participar en la audiencia por cuestiones de salud. Esto, a pesar que días atrás Torres aseguró que pasaba a la clandestinidad por haber sido incluido en la investigación por rebelión.
Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello
"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein
Conave solicitó revisión al presidente Daniel Noboa sobre un impuesto que recientemente se aplica al sector