.
PERÚ

Casi 500.000 líneas telefónicas cambiaron de operador móvil en Perú durante julio

lunes, 9 de agosto de 2021
RIPE:

Perú

Claro, Entel y Cuy Mobile, fueron las únicas empresas con resultados netos positivos. Las tres compañías ganaron más de 52.000 líneas

Gestión - Lima

Un total de 499.129 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en julio, la cifra mensual más alta registrada en lo que va del año y que evidencia la paulatina consolidación del dinamismo en las portaciones, con resultados similares a los observados hace 18 meses, es decir, antes de la pandemia, informó el Osiptel

El resultado refleja un incremento de 8% en las portaciones móviles respecto a junio y de 65% comparado con similar mes del año anterior, periodo en el que se concretaron 302.898 portaciones, de acuerdo con la información publicada en la herramienta informática PUNKU del regulador.

El avance experimentado en el séptimo mes del año se explicó por el aumento de 10% en la portabilidad de líneas prepago, que sumaron las 206.448 líneas móviles, y el crecimiento de 6% en la portabilidad de líneas pospago, que alcanzaron las 292.681 líneas móviles, consiguiendo así un nuevo hito histórico desde el inicio del nuevo procedimiento de portabilidad en el 2014.

Con ello, 41% de las líneas que cambiaron de operador correspondieron al segmento prepago, mientras que 59% restante, al segmento pospago.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 06/12/2023 Así es cómo Iberdrola logra más de US$15.000 millones de dinero árabe sin polémica

Emiratos selló alianzas históricas de inversión con Iberdrola, con cifras que baten un récord para la compañía y a nivel empresarial en toda España

EE.UU. 06/12/2023 Exxon Mobil prevé una mayor producción y eleva su objetivo de recompra de acciones

La empresa dijo además que aumentaría el ritmo de recompra de acciones a US$20.000 millones anuales

Panamá 04/12/2023 Panamá baja pronósticos para 2024 a menos de la mitad por cierre de mina de cobre

Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras