.
GLOBOECONOMÍA

Cárcel para cuatro exbanqueros de Barclays por manipular el libor

jueves, 7 de julio de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los tres fueron declarados culpables por un jurado de la Corte de la Corona de Southwark el pasado lunes por haber manipulado el libor con el objetivo de aumentar sus beneficios.

El operador del mercado Peter Johnson, de 61 años, que se declaró culpable de "conspiración para defraudar" en relación al mismo caso en octubre de 2014, fue castigado con cuatro años de prisión.

Todo ellos han sido hallados culpables de haber provocado a conciencia variaciones en las estimaciones diarias que sirven a la Asociación de Banqueros Británica (BBA, en sus siglas en inglés) para establecer la tasa de interés interbancario.

El juez afirmó en su sentencia que los condenados invertían en los mercados, entre 2005 y 2007, "al mismo tiempo que tenían influencia sobre los resultados".

A raíz del escándalo del libor, los reguladores británico y estadounidense impusieron a Barclays una multa de 290 millones de libras (400 millones de euros), mientras que UBS asumió una sanción de 1.500 millones de dólares (1.365 millones de euros).

La Comisión Europea (CE) impuso asimismo sanciones a Deutsche Bank, Societé Générale, Royal Bank of Scotland, JPMorgan y Citigroup.

El año pasado, el antiguo agente de las firmas UBS y Citigroup Tom Hayes se convirtió en la primera persona condenada por esas prácticas, al recibir una sentencia de 14 años que más tarde fue revisada a 11 años.

En enero, quedaron exculpados cinco operadores financieros que se enfrentaban a penas máximas de 20 años de cárcel por haber colaborado supuestamente con Hayes para manipular el libor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados

China 15/04/2025

China ordenó la suspensión de entregas de Boeing en medio de la guerra comercial

Las acciones de Boeing, que considera China uno de sus mayores mercados de crecimiento, bajaron 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado