.
COMERCIO

Cápsulas K-Cup y bebidas de Starbucks, entre las marcas que venderá Nestlé

miércoles, 29 de agosto de 2018
Foto: Bloomberg

Los productos facturan US$2.000 millones

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Nestlé y Starbucks anunciaron que sellaron el acuerdo por US$7.150 millones y que le permitirá a la multinacional suiza vender marcas que le pertenecen a la empresa estadounidense. Como parte del acuerdo, 500 trabajadores de Starbucks pasarán a la firma que dirige Mark Schneider.

Enseñas como las cápsulas K-Cup, Seattle’s Best Coffee, TeavanaTM/MC y Starbucks, pasarán a comercializarse con Nestlé por fuera de los locales de la compañía estadounidense.

“Esta asociación demuestra nuestra agenda de crecimiento en acción, dándole a Nestlé una posición sin igual en el negocio del café con un conjunto completo de marcas innovadoras. Con Starbucks, Nescafé y Nespresso reunimos las marcas de café más icónicas del mundo”, dijo Mark Schneider, CEO de Nestlé, quien destacó que “la excelente colaboración entre los dos equipos resultó en la rápida finalización de este acuerdo, lo que allanará el camino para capturar nuevas oportunidades de crecimiento”. Cuando se conoció la transacción en mayo, se calculó que los productos que ahora comercializará Nestlé facturan US$2.000 millones.

Además de las ya mencionadas, la firma suiza también se encargará Starbucks Reserve, Teavana, Starbucks VIA y Torrefazione Italia. “Reunir al minorista de café líder en el mundo, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, y la base instalada más grande y de mayor crecimiento en el mundo de máquinas de café caseras y de un solo uso nos ayuda a amplificar la marca Starbucks en todo el mundo mientras brindamos creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas”, dijo Kevin Johnson, presidente y director ejecutivo de Starbucks.

En su mayoría, los empleados que se trasladarán están en EE.UU., Seattle y Londres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Panamá 29/11/2023 Menguante oferta de cobre de Panamá y Perú podría eliminar el excedente mundial

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer

Perú 30/11/2023 ¿Es viable o no una liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori este jueves?

Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida