.
GLOBOECONOMÍA

Candidato de centroderecha gana elecciones presidenciales de Portugal

domingo, 24 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El cargo de presidente portugués es en gran medida una figura ceremonial pero juega un papel importante en momentos de incertidumbre política - como los que envolvieron al país desde las elecciones parlamentarias de octubre. Tiene el poder de disolver el parlamento y despedir al primer ministro.

Con casi todos los votos escrutados, los resultados preliminares mostraron que Rebelo de Sousa, un ex periodista que en un momento lideró a los socialdemócratas de centroderecha, ganó el 52 por ciento de los votos, suficientes para evitar una segunda vuelta.

Su rival más cercano, el socialista Antonio Sampaio da Novoa, reconoció la derrota después de recoger alrededor del 23 por ciento de los votos. La candidata del Bloque de Izquierda, Marisa Matias, obtuvo el 10 por ciento.

Rebelo de Sousa prometió construir consensos como presidente, algo que Portugal probablemente necesite mientras un frágil gobierno de moderados socialistas de centroizquierda dependientes de la extrema izquierda en el parlamento trata de reconciliar sus promesas electorales de terminar la austeridad económica con recortes de déficit para satisfacer a la Unión Europea. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 06/12/2023 Fiscalía de Venezuela solicita captura de 13 líderes opositores por "traición a la patria"

Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado

EE.UU. 06/12/2023 Estados Unidos revisa al alza el dato de la productividad durante el tercer trimestre

La productividad no agrícola, que mide la producción por hora por trabajador, aumentó a una tasa anualizada de 5,2% el último trimestre

España 07/12/2023 Telefónica prepara la salida de la china Huawei de las redes sus mercados más grandes

La decisión de Telefónica España supondrá la salida total de Huawei de los core de las redes de los grandes mercados estratégicos de la teleco española