MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Consideramos inaceptables las sanciones de Estados Unidos a Venezuela. Estas restricciones son ilegales", aseguró el Ministro ruso visita
El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, fustigó el viernes las sanciones de Estados Unidos a Venezuela antes de reunirse con el presidente Nicolás Maduro, quien cuenta con el respaldo de Moscú.
Lavrov llegó a Caracas el jueves por la noche, horas después de que el Departamento de Estado sugirió que su plan de sanciones a Venezuela podría comenzar a afectar a Rusia, cuyas empresas petroleras han ayudado a Maduro comprando gran parte del crudo de la nación Opep.
Tras su reunión con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Jorge Arreaza, Lavrov destacó el apoyo de Moscú al gobierno de Maduro, y volvió a criticar con dureza las sanciones de Washington.
“Consideramos inaceptables las sanciones (...) estas restricciones son ilegales”, dijo el ministro ruso con traducción oficial al español al hacer un breve pronunciamiento. “Es indignante que acciones unilaterales de Estados Unidos afectan (...) la realización de proyectos sociales” en Venezuela.
La asistencia de Rusia podría ser decisiva para que Maduro impulse la producción de petróleo y restablezca el crecimiento económico, tras una sorpresiva apertura de la economía el año pasado que siguió a años de hiperinflación y un éxodo migratorio de unos cinco millones de personas.
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con el líder opositor, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como el presidente legítimo de Venezuela.
El jueves, el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, advirtió de que el apoyo de Rusia al gobierno de Maduro “ya no será gratuito”. Si bien el gobierno de Trump ha dicho que quiere privar a Maduro de los ingresos por exportaciones, las sanciones incluyen excepciones que permiten a compañías, como Chevron, continuar comprando petróleo venezolano.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza
El SRI reportó una significativa recaudación de impuestos en los primeros dos meses de 2025, alcanzando US$3.386 millones, lo que implica un aumento de 20,3% respecto al mismo periodo de 2024