TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Globoeconomía

  • Canciller Angela Merkel dice que “mientras viva” la UE no emitirá eurobonos

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Canciller Angela Merkel dice que “mientras viva” la UE no emitirá eurobonos

Martes, 26 de junio de 2012

Ripe

Angela Merkel parece tener más que claro su rechazo hasta las últimas consecuencias (o hasta su último suspiro) a que la Unión Europea emita deuda conjuntamente para financar a sus estados miembros en dificultades.

La canciller alemana habría asegurado hoy a miembros de uno de los partidos sostienen su gobierno que los países de la UE no tendrían tendrían deuda común "mientras yo viva", según informa Reuters citando a uno de los presentes en la reunión.

El viernes pasado Merkel parecía claudicar en uno de los puntos en que los últimos años se había mostrado inflexible: frente a la férrea austeridad defendida por Berlín como la mejor y casi única fórmula para superar la crisis, ahora daba un paso a favor de las políticas expansivas.

La canciller germana pactaba con el francés François Hollande, el italiano Mario Monti y el español Mariano Rajoy llevar al Consejo Europeo de esta semana una propuesta con un plan para estimular el crecimiento económico con un paquete de inversiones de 130.000 millones.

Pero el rechazo que Merkel ha venido mostrando a los llamamientos de otros gobiernos de los Veintisiete a que la Unión Europea emita eurobonos para garantizar la financiación de los estados miembro, sobre todo los que han venido estado más sometidos a los vaivenes de los mercados -entre ellos España-, parece que sigue intacto y con toda firmeza.

TEMAS


Bonos - Unión Europea


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Deportes

    Conmebol pide a la Fifa que adelante la ampliación de los cupos para el Mundial

    La máxima autoridad del fútbol sudamericano realizó el pedido a través de una carta entregada al presidente de la Fifa durante el Congreso.

  • Hacienda

    En elecciones presidenciales, Paraguay mantendría al partido gobernante

    Se espera que el PIB de este país crezca 4,5% este año

  • Bolsas

    Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI

    Tobias Adrian, consejero financiero del FMI comentó que ante la falta de regulación de estas herramientas virtuales, se deben crear acciones políticas en varios ámbitos.

Más de La República

  • Tecnología

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • LEGISLACIÓN

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol
  • Actualidad

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz
  • Turismo

    Así es la suite 1029 Rafael Nadal del Monte Carlo Bay Hotel & Resort, en Mónaco

    Así es la suite 1029 Rafael Nadal del Monte Carlo Bay Hotel & Resort, en Mónaco
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co