.
BANCOS

Fitch Ratings mejoró perspectiva de riesgo del Banco de Desarrollo de América Latina

martes, 19 de enero de 2021

La solidez y estabilidad financiera del organismo multilateral que destaca la calificadora permitió que elevara su perfil internacional

Jonathan Toro

El CAF –banco de desarrollo de América Latina, fue reconocido por apoyar a los países de la región con recursos y asistencia técnica de manera ágil y oportuna, por la agencia calificadora de riesgo Fitch Rating, al mejorar la perspectiva de la calificación crediticia a estable, ratificando la calificación de largo plazo de A+ y la de corto plazo de F1+.

De acuerdo con la entidad calificadora, la entidad se ha destacado por los altos indicadores de capitalización y liquidez, así como la calidad y el rendimiento de sus activos. A causa de esto, Fitch Rating, afirmó que “el banco ha respondido a la pandemia de coronavirus asignando y aumentando sus préstamos aprobados para 2020 a un nivel récord de US $14.000 millones. Una parte importante de estos préstamos se ha destinado a ayudar a los países a hacer frente al efecto de la pandemia en la economía y los sistemas de salud” puntualizó la entidad.

Y es que CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas, una estrategia que le permite diversificar sus fuentes de financiamiento mediante la presencia en el mercado de capitales, que aparte de ubicarlo en una posición privilegiada en el escenario internacional, también ha facilitado que la multilateral pueda movilizar un gran flujo de recurso para promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de servicios financieros direccionados a los clientes del sector público y privado de los países accionistas.

Finalmente, Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF dijo que “la mejora de la perspectiva de Fitch es un respaldo a la gestión de CAF que reconoce el constante fortalecimiento de su estructura financiera, gracias al continuo apoyo de sus países accionistas a través de sus aportes de capital”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 21/01/2025 Bolsas mundiales suben a medida que llegada de Trump revive apetito por riesgos

En el resumen bursátil el S&P 500 sube 1% y el Dow Jones avanza 0,52%, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite se mantiene plano

EE.UU. 21/01/2025 El duro enero de Apple empeora mientras los analistas recortan el riesgo del iPhone

Las acciones han bajado 11% en enero, lo que la coloca en camino de su mayor caída en un mes desde diciembre de 2022

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal