MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se mueven las bolsas.
Mientras que la mayoría de sus sectores retrocedieron, las empresas tecnológicas más grandes del mundo experimentaron un repunte
Wall Street mostró señales de estabilización tan solo un día después de una ola de ventas de bonos del Tesoro que sacudió los mercados globales. Las acciones experimentaron leves movimientos ante un repunte de los bonos desde sus mínimos de sesión. El dólar subió.
Tras la peor caída de la renta variable en un mes, el S&P 500 se tambaleó. Mientras que la mayoría de sus sectores retrocedieron, las empresas tecnológicas más grandes del mundo experimentaron un repunte. Alphabet prolongó su alza de dos días hasta cerca de 7%. Los bonos del gobierno estadounidense a largo plazo, que habían liderado las ventas recientes debido a la preocupación por el aumento de la deuda nacional, redujeron la mayor parte de sus pérdidas anteriores. El bitcoin superó US$111.000.
Las acciones se están enfriando tras las condiciones de sobrecompra a corto plazo. Aun así, parece más probable una fase de pausa/consolidación saludable que otra caída significativa, ya que la amplitud del mercado sigue siendo constructiva, afirmó Craig Johnson de Piper Sandler.
Con los operadores siguiendo las señales del mercado de bonos, el nivel aún elevado de rendimientos limitó las apuestas más arriesgadas. A los inversores les preocupa que la reforma fiscal emblemática del presidente Donald Trump , aprobada por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, aumente el ya creciente déficit del país.
Esto refuerza lo que muchos en los mercados financieros han estado destacando: a menos que EE.UU. sanee sus finanzas pronto, los riesgos percibidos de prestar al gobierno aumentarán, y los costos de endeudamiento de la deuda del Tesoro a largo plazo se incrementarán aún más. Esto dificultaría aún más la reducción del déficit y elevaría el costo del dinero para los hogares y las empresas en toda la economía.
“La volatilidad del mercado ha resurgido ante la renovada incertidumbre en torno a la política comercial y las perspectivas fiscales”, afirmó Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management. “Con los elevados rendimientos de los bonos y los riesgos arancelarios y presupuestarios en el punto de mira, esta volatilidad podría persistir mientras los inversores siguen de cerca la evolución de las políticas”.
En el ámbito económico, la actividad empresarial y las expectativas de producción en EE. UU. mejoraron a medida que la ansiedad relacionada con el comercio disminuyó, a pesar de que las presiones sobre los precios seguían aumentando. En una señal de que el mercado laboral se mantiene saludable, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a su nivel más bajo en cuatro semanas. Mientras tanto, las ventas de viviendas existentes cayeron inesperadamente a su ritmo más lento en siete meses.
El S&P 500 registró pocos cambios. El Nasdaq 100 avanzó 0,4 %. El Promedio Industrial Dow Jones se tambaleó.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en 4,59 %. La subasta de TIPS a 10 años por valor de US$18.000 millones, que se celebrará a la 1 p. m., hora de Nueva York, pondrá a prueba si las métricas de valoración favorables pueden contrarrestar el reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo. Un indicador del dólar subió 0,2 %.
"Existe un riesgo potencial de concentración de capacidad si el acuerdo se concreta tal como lo entendemos", dijo Ricaurte Vásquez, director del canal
El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal
La secretaria de Educación de Estados Unidos alega que las políticas del estado sobre los atletas transgénero violan la ley federal