.
BOLSAS

Caída de criptomonedas elimina US$600.000 millones en tan solo una semana

miércoles, 19 de mayo de 2021

El bitcóin caía 11% el miércoles para situarse por debajo de los US$40.000 y quedar a US$ 25.000 de su máximo histórico establecido en abril

Bloomberg

Las monedas virtuales están retrocediendo de forma tan amplia y brusca que están poniendo a prueba la durabilidad del auge de las criptodivisas.

El valor de más de 7.000 tokens que sigue CoinGecko se ha reducido en más de US$600.000 millones en la última semana a US$ 1,9 billones. El bitcóin, la mayor criptomoneda, caía 11% el miércoles para situarse por debajo de los US$40.000 y quedar a unos US$ 25.000 de su máximo histórico establecido en abril.

Hay múltiples factores en juego, que van desde las críticas al impacto medioambiental del uso de energía del bitcoin por parte de su antiguo defensor, Elon Musk, hasta el riesgo de una restricción regulatoria de lo que algunos han llamado el salvaje oeste de las inversiones. Los tokens digitales también han generado ganancias tan abultadas que algunos operadores pueden haber tomado beneficios.

La marca de US$40.000 es un “nivel de pivote crítico de éxito o fracaso para el bitcóin” y un descenso un poco menos de US$30.000 no está fuera de discusión, dijo en una nota Jeffrey Halley, analista sénior de mercado de Oanda.

A principios de abril, el valor de las criptomonedas superó US$2 billones por primera vez, duplicando en cerca de dos meses gracias al optimismo por un aumento del interés de los inversionistas institucionales. La debilidad actual ha borrado más de US$ 600.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 30/03/2023 Colombia entró en el ranking de los 10 países “sin garantías” en términos laborales

La medición se basa en una investigación entre 2021 y 2022 en 148 países, allí se consulta sobre la seguridad personal y jurídica para empleados y los sindicatos

Transporte 29/03/2023 Las denuncias de prácticas antisindicales movilizan a gremios de pilotos en la región

Asociaciones de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú sostuvieron su encuentro semestral la semana pasada para abordar la situación

Salud 29/03/2023 MinSalud de Chile anunció que detectaron el primer caso de gripe aviar en un humano

El caso fue detectado en un hombre de 53 años que presentaba síntomas gripales severos. El país ha reportado casos de gripe aviar H5N1 desde finales del año pasado en animales salvajes

MÁS GLOBOECONOMÍA