.
GLOBOECONOMÍA

Bruselas vuelve a imponer la multa de US$833,7 millones a once aerolíneas anulada por la justicia

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: EFE
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

En concreto, las empresas multadas son Air Canada, Air France-KLM, British Airways, Cargolux, Cathay Pacific Airways, Japan Airlines, LAN Chile, Martinair, Qantas, SAS y Singapore Airlines. Lufthansa y su filial Swiss International Air Lines quedan totalmente exentas de las multas.

El Ejecutivo comunitario impuso sanciones a estas aerolíneas en 2010 al concluir que habían participado desde 1999 hasta 2006 en un cartel de fijación de precios en el mercado de servicios de transporte aéreo que había afectado a vuelos realizados dentro del Espacio Económico Europeo.

Los acuerdos consistían en contactos entre las aerolíneas, tanto bilaterales como multilaterales, con el objetivo de fijar el nivel de los recargos por combustible y seguridad. Todas las compañías, excepto Qantas, impugnaron la decisión ante la justicia europea, que en diciembre de 2015 anuló la decisión alegando un vicio de procedimiento.

Bruselas ha adoptado este viernes de nuevo la decisión que impuso las multas y ha apuntado en un comunicado que la nueva "subsana el vicio apreciado" por el tribunal con sede en Luxemburgo "sin dejar de ser idéntica a la anterior por lo que respecta a los comportamientos contrarios a la competencia".

Las mismas multas que en 2010

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha recordado que "millones de empresas depende de los servicios de carga aérea", que transportan "más del 20% de todas las importaciones de la UE y casi el 30% de sus exportaciones". "La decisión adoptada hoy garantiza que las empresas integrantes del cartel en el sector del transporte aéreo de mercancías sean sancionadas por su comportamiento", ha subrayado.

El Ejecutivo comunitario ha impuesto las mismas multas que en 2010 a todas compañías aéreas menos a Martinair, para reflejar el volumen de negocios "significativamente inferior" en 2016 con respecto al de entonces. En el caso de Lufthansa y Swiss International Air Lines, Bruselas han quedado exentas de una sanción por haber dado a conocer
Lufthansa y su filial Swiss International Air Lines gozaron de una dispensa total en virtud de la Comunicación sobre clemencia de 2006, pues habían puesto el cártel en conocimiento de la Comisión y le habían proporcionado información valiosa.

((Lea: Aerolíneas dicen que eliminación de multas subirá precio de tiquetes))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Chile, el único país de la región con una calificación para grado alto medio de inversión

Fitch aseguró que la calificación soberana de América Latina se está inclinando hacia un terreno positivo, especialmente entre las economías más pequeñas

Globoeconomía 22/01/2025 Sánchez asegura que España es un "socio fiable" en la Otan tras las críticas de Trump

El mandatario de Estados Unidos criticó al gobierno español por quedarse corto en sus contribuciones financieras en materia de defensa

Suiza 22/01/2025 António Guterres aseguró en Davos que crisis climática y la IA son amenazas existenciales

El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA