.
JUDICIAL

Bruselas abre investigación para analizar la compra de Monsanto por parte de Bayer

martes, 22 de agosto de 2017
La República Más

La Comisión Europea (CE) quiere saber si la operación reduciría la competencia en algunos mercados.

Expansión - Madrid

Bruselas ha anunciado este martes la apertura de una investigación en profundidad para analizar si la compra de Monsanto por parte de Bayer cumple con la legislación comunitaria y si la transacción reduciría la competencia en mercados como el de los pesticidas o las semillas.

En un comunicado, la CE ha destacado que la operación crearía la empresa integrada más grande del mundo en los mercados de los pesticidas y semillas. En concreto, combinaría "dos competidores con carteras líderes en herbicidas no selectivos, semillas y propiedades y agricultura digital".

Además, el Ejecutivo comunitario ha subrayado que esta adquisición tendría lugar en un mercado que "a escala global ya está concentrado, como ilustra las fusiones recientes entre Dow y Dupong y Syngenta y ChemChina".

En concreto, Bruselas sospecha que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de una serie de mercados. Entre las dudas "preliminares" se encuentran los efectos sobre los mercados de pesticidas, semillas y el de propiedades de plantas, como altura o tolerancia a herbicidas, que pueden ser desarrolladas en laboratorios.

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha señalado que se trata de productos que son "esenciales" para los agricultores y los consumidores. "Necesitamos asegurar una competencia efectiva de forma que los agricultores puedan tener acceso a productos innovadores, mejor calidad y también a comprar productos a precios competitivos", ha indicado la danesa.
"Y al mismo tiempo, mantener un entorno en el que las compañías puedan innovar e invertir en productos mejorados", ha añadido Vestager.

Bayer confía en recibir la autorización antes de finales de año
El grupo alemán confía en recibir antes de que acabe este año la autorización de la CE para adquirir Monsanto, y ha dicho que va a seguir trabajando de forma constructiva con Bruselas con este objetivo.

Bayer sigue "convencido de las ventajas de la fusión prevista para la agricultura y los clientes, y apoyará a la CE, como hasta ahora, en su investigación estrecha y constructivamente", ha explicado la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 17/04/2025

El Banco Santander supera a UBS como el mayor dentro de Europa continental

La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025

Industria 17/04/2025

La píldora adelgazante de Eli Lilly funciona tan bien como la de Ozempic en un ensayo

Las acciones se dispararon un 13,3% al conocerse los resultados del esperado ensayo, el primero de varios que se están realizando con la píldora orforglipron

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa