.
BRASIL

Brasil planea aranceles a empresas tecnológicas estadounidenses en respuesta a Trump

lunes, 10 de febrero de 2025

Lula da Silva, presidente de Brasil

Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Brasil

El presidente estadounidense anunció planes de introducir un arancel de 25% sobre todas las importaciones de acero a Estados Unidos

Reuters

El Gobierno de Brasil planea imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses si el presidente Donald Trump sigue adelante con sus planes de introducir un arancel de 25% sobre todas las importaciones de acero a Estados Unidos, informó el lunes el diario Folha de S.Paulo.

El país sudamericano es una de las principales fuentes de importación de acero estadounidense.

Trump, hablando con los periodistas el domingo a bordo del Air Force One, dijo que los aranceles se aplicarán a las importaciones de metales de todos los países. No especificó cuándo entrarán en vigor.

El presidente también dijo que anunciará aranceles recíprocos más adelante en la semana contra los países que gravan las importaciones estadounidenses. Esos aranceles no entrarán en vigor el mismo día del anuncio, que podría ser el martes o miércoles, pero poco después, dijo Trump.

La magnitud de las ambiciones arancelarias de Trump sigue siendo incierta. También ha dicho que impondría aranceles a otros productos, incluidos los productos farmacéuticos, el petróleo y los semiconductores, y ha dicho que está considerando imponer aranceles a las importaciones de la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 17/03/2025

El magnate mexicano Carlos Slim pone la mira en dos de los campos clave de Pemex

Las negociaciones, que no habían sido reportadas previamente, indican la creciente influencia de Slim en el atribulado sector energético de México

Rusia 17/03/2025

Kremlin dice que Putin hablará con Trump mientras EE.UU. impulsa una tregua

Estados Unidos presiona a Rusia para que acepte un alto el fuego de 30 días, que Ucrania ha declarado estar dispuesta a aceptar

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización