.
GLOBOECONOMÍA

Brasil lidera protestas de la Región en números

martes, 30 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Fermina Salaverría

La manifestación de esta semana en Hong Kong es solo una más en la lista de levantamientos populares que se han dado en el mundo desde hace tres años. América Latina no ha sido la excepción y, entre los países que la conforman, las protestas más grandes han sido las del año pasado en Brasil.

Las revueltas sociales se agudizaron el 20 de julio de 2013. Según datos de la prensa brasileña, dos millones de personas pidieron mayores inversiones en los sectores de salud y educación pública antes de la Copa del Mundo 2014.

Del contexto regional también se destacan los estudiantes chilenos que alzaron sus voces en 2011. En marchas estudiantiles reclamaron su derecho a una educación financiada por el Gobierno. De acuerdo con datos emitidos por los organizadores, fueron alrededor de 600.000 protestantes.

Otro caso cercano es la huelga de los venezolanos en contra del Gobierno el 23 de febrero de este año. La prensa local calculó que 100.000 personas asistieron a esta manifestación. En su mayoría eran estudiantes protestando contra la política del gobierno de Nicolás Maduro, contra la corrupción y los problemas de abastecimiento. Incluso hubo enfrentamientos con la policía.

Andrés Felipe Quiroga, especialista en derecho y negocios internacionales de Cuesta & Asociados, dijo que “en el caso de América Latina se trata de un tema regional que no viene permeado de la situación de otros continentes. Los problemas son internos y van en contra de ciertos intereses de la población. Generar escándalo para controvertir a quien está en el poder es lo que hace que sean eficientes estas pugnas”.

En Cataluña se dio la manifestación europea más grande
Cabe resaltar que el día 11 de septiembre los catalanes realizaron una manifestación masiva por la independencia, influenciados por los deseos separatistas de Escocia frente al Reino Unido. Estimaciones oficiales revelaron que el total de protestantes osciló entre 800.00 y 1,8 millones. Sin embargo, hasta la fecha, los esfuerzos separatistas de Cataluña no han tenido éxito frente al gobierno español y su jefe de Estado, Mariano Rajoy.

La Opinión

Andrés Felipe Quiroga
Especialista en derecho y negocios internacionales de cuesta & asociados

“Las protestas en América Latina responden a problemas internos de cada país. Generar escándalo, a través de las uniones en masas, es lo que hace que estas pugnas sean eficientes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Colombia 18/03/2025

"En noviembre, Bogotá recibirá a más de 60 jefes de Estado para la Cumbre Celac-UE"

Laura Sarabia, canciller de Colombia, participó en el Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina, realizado en Cartagena

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

EE.UU. 17/03/2025

Kohl's, último minorista en EE.UU. en abandonar el lenguaje de diversidad e inclusión

La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI