.
GLOBOECONOMÍA

Brasil incrementa tasa de interés para combatir las presiones inflacionarias

jueves, 18 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Michelle Zayed Atallah

Brasil vuelve a lidiar con sus viejos enemigos. El Banco Central de Brasil subió el miércoles la tasa de interés por primera vez en dos años después de que los precios subieron 0,47% en marzo y la inflación acumulara en ese mes un alza interanual del 6,59%, bastante por encima de la meta que se había impuesto el Gobierno.

La nueva tasa se situó un cuarto de punto arriba, para alcanzar 7,5%. La decisión del comité de política monetaria del banco no fue unánime.

El alza, la cual era esperada por el mercado, marca un nuevo punto en la economía del gigante latinoamericano después de haber reducido constantemente la tasa durante los últimos dos años para motivar el crecimiento después de una caída en 2011. Actualmente el país busca la manera de protegerse de la crisis financiera mundial que afecta de manera negativa las exportaciones del país mientras usa la política cambiaria para controlar la inflación.

El banco central aseguró que el aumento se debía a la posibilidad de que la inflación muestre resistencia y por lo tanto la política monetaria era necesaria.

Cristian Lancheros, analista de mercados internacionales de Acciones y Valores, explicó que la más grande preocupación para el país es que aun mantiene una economía relativamente débil a pesar de que su inflación vaya en aumento. “La producción industrial aun sigue débil a pesar y la inflación si ha aumentado significativamente”.

Lancheros dijo que este fenómeno se puede deber a la baja tasa de desempleo que mantiene el país, de 5,6%, lo cual sugiere que todavía hay una capacidad de compra importante que puede estar aumentando los precios.

Alejandra Méndez, analista de renta variable de Serfinco, aseguró que no se espera que esta sea la última alza en la tasa de interés, especialmente si no se logra controlar la inflación. El emisor podría llegar hasta 8,25% y 8,50%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Hacienda 19/01/2025 La inflación fue la mayor preocupación global de 2024

¿Vamos en la dirección correcta? Solo 37% de los ciudadanos a nivel mundial cree que sí, el nivel más bajo registrado en 2024

Energía 20/01/2025 Consumo de crudo en países de la Ocde presentará una ligera disminución en 2026

Se espera que los mercados mundiales de petróleo registren un superávit medio de 800.000 barriles diarios para el próximo año