.
GLOBOECONOMÍA

Brasil anuncia emisión y recompra de bonos soberanos en dólares

miércoles, 23 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

El Tesoro brasileño anunció hoy la emisión y recompra de bonos de la República denominados en dólares. El título que se emitirá tendrá un vencimiento en enero de 2025, mientras con los títulos para recompra el vencimiento será entre 2017 y 2030.

Brasil planea vender al menos 500 millones de dólares de un nuevo bono global y recomprar hasta 12.600 millones de dólares en ocho diferentes plazos de vencimiento de deuda, una estrategia para reducir los pagos de deuda por parte del Gobierno, según un cable de Reuters.

Esto también serviría para abaratar la búsqueda de capitales internacionales por parte de las compañías en el exterior a futuro.

El Tesoro Nacional anunció la transacción del manejo de la deuda en un momento en el que el apetito de los inversores por activos de riesgo va en aumento por las apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos aplazará el retiro de sus medidas de estímulo monetario.

El programa de compras de bonos de la Fed ofreció una fuente constante de dólares que buscan retornos más elevados en los mercados emergentes.

El objetivo del gobierno de Dilma Rousseff también sería obtener un alivio de flujo de caja al retirar bonos con cupones más altos, como el título con tasa de 12,75% que vence en enero de 2020, el bono al 10,125% de mayo de 2027 y el de 12,25% en marzo de 2030.

Como parte de esa estrategia, el Gobierno tiene la opción de recomprar los valores ’de una forma selectiva’, retirando aquellos con rendimientos más altos, dijo la fuente, que se abstuvo de ser identificada por su nombre debido a que la transacción sigue definiéndose aún.

El Gobierno probablemente ofrecerá a los inversores una prima sobre el precio al que se negocian algunos papeles y valorará el nuevo bono de enero 2025 con un descuento, o un precio inferior a la par, para que la oferta sea todavía más atractiva.

El Tesoro Nacional de Brasil tiene la intención de colocar al menos 500 millones de dólares, un tamaño referencial, del nuevo bono global con plazo en enero del 2025.

Inicialmente está ofreciendo unos 2 puntos porcentuales arriba de los rendimientos pagados por los valores comparables del Tesoro estadounidense, dijeron fuentes familiarizadas con las operaciones.

Eso podría ser una prima que probablemente satisfaga a los tenedores de bonos y los aliente a ofrecer algo de su deuda, dijo Kestelman. El Gobierno contrató a las firmas de banca de inversión HSBC Securities, Bradesco BBI y Deutsche Bank Securities para manejar la transacción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Hacienda 23/04/2025

FMI advierte que deuda pública global sigue creciendo impulsada por la incertidumbre

Con motivo de las reuniones de primavera el FMI, advirtió que las perspectivas fiscales empeoran en medio de una gran incertidumbre

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones