.
GLOBOECONOMÍA

Brasil afirma que por culpa de la Argentina el Mercosur está estancado

jueves, 20 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El exministro de Desarrollo y miembro del Consejo de Administración de la gigante alimentaria BRF, Luiz Fernando Furlan, dijo que Brasil está lejos de los acuerdos comerciales mundiales y debe revisar sus políticas en este ámbito, incluida la participación en el Mercosur.

"El Mercosur está estancado, tal vez es hora de declarar la independencia de Brasil en el grupo", dijo, señalando que la postura de Argentina detuvo en dos oportunidades la posibilidad de que el Mercosur firmara acuerdos comerciales con la Unión Europea. Según él, si Brasil logra esta "independencia" podría firmar acuerdos bilaterales con otros países y bloques, sin el acuerdo unánime de los miembros del Mercosur, como sucede ahora.

"Citó el caso de Perú, quien, a pesar de que tienen un presidente de izquierda, dicho país crece más que Brasil. Tienen menor inflación y una mayor atracción de los inversores. Y esto es gracias a la participación en la Alianza del Pacífico” y una menor inflación, la atracción de inversiones, además de participar en la alianza de los países del Pacífico.”, dijo durante el foro Estado - Brasil Competitivo.

Furlan también destacó la necesidad de Brasil de aumentar las exportaciones de productos con mayor valor añadido. "Estamos orgullosos de ser el mayor productor de café del mundo, pero algunos de ustedes hemos logrado comprar un café en un supermercado fuera de Brasil?".

Las declaraciones del ex ministro llegan en un momento de incertidumbre económica para Brasil. Mientas la presidenta Dilma Roussef mantiene en stand by la decisión sobre quién comandará la economía en el vecino país y en medio de las denuncias por corrupción en Petrobras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 La Ocde advierte que la economía mundial está en riesgo de perder impulso a crecer

Clare Lombardelli, economista jefe de la Ocde, dijo que "la inflación está disminuyendo, pero el crecimiento se está desacelerando"

Panamá 30/11/2023 Cómo unos botes pesqueros panameños pusieron de rodillas a First Quantum Minerals

Tras las protestas de un grupo de 16 barcos pesqueros y de la ciudadanía en el país, la Corte Suprema falló en contra de la minera y el Gobierno anunció su cierre

Estados Unidos 28/11/2023 La confianza de los consumidores estadounidenses mostró un repunte en noviembre

El Conference Board afirmó que su índice de confianza de los consumidores aumentó hasta 102 unidades este mes, frente al 99,1 revisado a la baja de octubre