.
HACIENDA

Boric realiza profundo cambio en su gabinete tras anunciar la salida de seis ministros

martes, 6 de septiembre de 2022
Foto: Foto: Kyle Grillot/Bloomberg
RIPE:

Chile

Entre quienes fueron removidos de sus posiciones se encuentran el ministerio del Interior, Salud, Energía, Ciencia y Desarrollo Social

Diario Financiero - Santiago

Finalmente y con una hora y 30 minutos de retraso, el presidente de la República, Gabriel Boric, realizó el esperado cambio de gabinete en el que ajustó seis ministerios y consolidó la mayor influencia del Socialismo Democrático en el gobierno, tras el holgado triunfo del Rechazo en el plebiscito del domingo.

Así, removió a los titulares de Interior, Izkia Siches (independiente); Segpres, Giorgio Jackson (RD); Salud, Begoña Yarza (independiente cercana al PS); Energía, Claudio Huepe (CS); y Ciencia, Flavio Salazar (PC). Así, los reemplaza Carolina Tohá (PPD) en Interior; Ana Lya Uriarte (PS) en Segpres; Ximena Aguilera (independiente) en Salud; Diego Pardow (CS) en Energía; y Silvia Díaz (independiente) en Ciencia.

Designó a Jackson como nuevo titular de Desarrollo Social, cargo vacante desde la semana pasada por la renuncia de la PPD Jeannette Vega tras conocerse que una de sus asesoras intentó contactarse con el líder de la CAM, Héctor Llaitul.

Polémico retraso

A las puertas del anuncio del cambio de gabinete en el patio de Los Cañones de La Moneda este martes, Boric tuvo que poner marcha atrás a la primera designación que se hizo oficial, la del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo (PC), en reemplazo de Manuel Monsalve a cargo de la Subsecretaría del Interior, luego de que levantó un fuerte rechazo, particularmente entre la oposición en el Congreso por sus comentarios en redes en contra de Carabineros.

Apenas conocido el anuncio de que Cataldo, un profesor de Historia que sería el encargado de la lectura y firma de los decretos de renuncia y asunción de los nuevos ministros en la ceremonia, se desató una fuerte polémica, que llevó al gobierno a cancelar su designación. Monsalve se mantuvo en el cargo.

En la Cámara, la UDI advirtió que no asistiría a la reunión a la que fueron invitados por Boric si no se dejaba sin efecto la polémica designación. La efervescencia de los diputados gremialistas incluso hizo que adelantaran que sí Cataldo asume no le permitirán el ingreso a la Sala, una de las prerrogativas de las minorías en el Congreso.

Algunos incluso tomaron esta designación como una abierta provocación a la derecha, ya que los comentarios del eventual subsecretario en su cuenta de Twitter daban cuenta de su encono hacia Carabineros, mismos que han comenzado a ser borrados aparentémoslo en el transcurso de la mañana.

La polémica había retrasado en más de una hora la presentación del nuevo equipo de ministros que acompañarán a Boric en el segundo tiempo de su mandato a seis meses iniciar su gobierno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Roma 16/01/2025 El papa Francisco sufrió una caída que le ocasionó una lesión en su antebrazo derecho

El Vaticano infirmó que el pontífice, que cumplió 88 años en diciembre, fue inmovilizado como medida de precaución

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

Argentina 16/01/2025 Argentina avanza hacia la dolarización de la economía, una de las políticas de Milei

Los intermediarios de pago tendrán que habilitar las transacciones con tarjetas de débito en moneda estadounidense antes del 28 de febrero