.
HACIENDA

Bonos venezolanos tuvieron su peor semana en un año tras sanciones

lunes, 11 de febrero de 2019

JPMorgan está revisando el estado de los bonos para determinar si cumplen con los requisitos de liquidez para formar parte del indicador

Bloomberg

Los bonos de referencia de Venezuela tuvieron su peor semana en más de un año debido a restricciones comerciales que debilitan la demanda de la deuda en incumplimiento.

Los US$4.000 millones en notas del gobierno con vencimiento en 2027 cayeron 3,7 centavos en los últimos cinco días a cerca de 30 centavos por dólar, según cotizaciones de precios de Bloomberg, y registraron el mayor descenso desde enero de 2018.

El comercio de bonos del gobierno y Pdvsa está prácticamente detenido luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. aplicara sanciones que en esencia prohiben que personas del país norteamericano comercien los instrumentos, limitando el universo de posibles compradores a fondos de cobertura en el extranjero, fondos soberanos de inversión y otras entidades sin vínculos estadounidenses.

Los inversionistas apostaron por los bonos a principios de este año a medida que la oposición de Nicolás Maduro cobraba ímpetu en sus esfuerzos por derrocarlo, con lo que esperan conduzca a una reestructuración de deuda favorable.

Pese a las pérdidas, los bonos venezolanos son, por lejos, las notas de mercados emergentes con mejor desempeño este año, con un beneficio superior a 40%.

El temor a que la eliminación de Venezuela del índice pudiese forzar a algunos fondos mutuos, cotizados (ETF) y otros inversores tradicionales a deshacerse de la deuda a precios excesivamente bajos ha llevado a políticos venezolanos y a acreedores estadounidenses a hacer presión para que JPMorgan mantenga los bonos del país en sus índices de referencia. El banco está revisando el estado de los bonos para determinar si cumplen con los requisitos de liquidez para formar parte del indicador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia