.
BRASIL

Bolsonaro y Lula se criticaron en un último debate electoral antes de las elecciones

sábado, 29 de octubre de 2022
Foto: Bloomberg

Bolsonaro abrió el debate negando los informes de que podría desvincular el salario mínimo de la inflación, anunciando en cambio que lo aumentaría a 1.400 reales (US$260) al mes si es reelegido

Reuters

El presidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro, y su rival izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, se criticaron en un último debate televisado a última hora del viernes, antes de la segunda vuelta del domingo.

Las encuestas sugieren que Lula es el favorito por un estrecho margen para obtener un tercer mandato, coronando un notable renacimiento político después de haber sido encarcelado por condenas de soborno que fueron anuladas.

Sin embargo, Bolsonaro tuvo un resultado mejor al que auguraban los sondeos de opinión en la primera vuelta de la votación de este mes, y muchos analistas dicen que el pronóstico para la elección es incierto.

Durante el debate del viernes, ambos criticaron el carácter y el pasado del otro, se acusaron mutuamente de mentir y se negaron repetidamente a responder a las preguntas del contrincante.

Bolsonaro abrió el debate negando los informes de que podría desvincular el salario mínimo de la inflación, anunciando en cambio que lo aumentaría a 1.400 reales (US$260) al mes si es reelegido, una medida que no está en el presupuesto de su Gobierno para 2023.

La mayoría de los analistas y grupos de discusión con votantes indecisos sugirieron que el presidente no habría conseguido provocar un cambio en la disputa, que las encuestas muestran ampliamente estable desde que Lula ganó la primera vuelta el 2 de octubre por 5 puntos porcentuales.

El resultado electoral fue mejor para Bolsonaro de lo que mostraban la mayoría de las encuestas, dándole un impulso para comenzar el mes, pero las últimas dos semanas de la campaña se le han hecho cuesta arriba.

El viernes por la noche, ambos candidatos volvieron repetidamente a los dos mandatos de Lula como presidente entre 2003 y 2010, cuando los altos precios de las materias primas ayudaron a impulsar la economía y a combatir la pobreza.

Lula prometió revivir los tiempos de bonanza, mientras que Bolsonaro sugirió que los programas sociales actuales son más eficaces.

(1 dólar = 5,29 reales)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario

Estados Unidos 17/01/2025 Gobierno Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida anunciada supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings PDD.O de China

Estados Unidos 16/01/2025 SpaceX enfrenta revés tras la pérdida de su cohete Starship en un fallido vuelo de prueba

El cohete más grande y poderoso jamás construido despegó de la plataforma de lanzamiento en las instalaciones Starbase de SpaceX