Según las estimaciones del 'roboadvisor' Feelcapital, si siguen los patrones de recuperación de las mayores caídas en los últimos 50 años
Diario Expansión - Madrid
El análisis recuerda que el S&P500 tardó 7,5 años en volver a los niveles previos a la crisis del petróleo de 1973, mientras que la recuperación de la burbuja de las punto.com en 2000 no llegó hasta 7,1 años después. Tras la última crisis financiera, el principal índice bursátil estadounidense recuperó los niveles perdidos en julio de 2013, unos 5,3 años después del 'crack' de marzo de 2009.
"Pese a la gravedad de la situación, la economía americana, verdadero motor del desarrollo mundial, alcanzó su máximo histórico en los días previos a la pandemia y se encuentra en mejores condiciones para iniciar la remontada", ha señalado el consejero delegado de Feelcapital, Antonio Banda.
La crisis sanitaria y económica actual provocada por el Covid-19, unida a la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí, se ha visto reflejada de manera dramática en el principal índice de referencia, que previsiblemente "mostrará una tendencia bajista en las próximas semanas", según los pronósticos del 'roboadvisor'.
El mandatario firmará un decreto que busca potenciar el poder de compra y la actividad manufacturera del gobierno estadounidense
Las ventas digitales aportaron 4% al crecimiento de los bienes en américa latina y cambiaron los hábitos y rutinas de consumo
Durante su visita por Linares, Nuevo León, el presidente López Obrador aseguró que se acordó trabajar de manera coordinada con las autoridades estadounidenses