.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas de Europa caen a media sesión atentas a lo que ocurra con Siria

lunes, 9 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los principales mercados del Viejo Continente operan a media sesión con cifras rojas, atentos a lo que pueda ocurrir con Siria.

Esta semana, el Congreso de Estados Unidos regresa de vacaciones y se espera que el pleno del Senado someta a votación la autorización para la acción militar contra Siria, para después pasar a la Cámara de Representantes.
El indicador que muestra la mayor caída es el Ibex de Madrid que pierde un 0,71%. Más atrás le sigue el Cac 40 de París que desciende un 0,50%.
Por su parte, el FTSE 100 de Londres cae un 0,47%.
En la otra vereda, el único indicador que muestra cifras positivas es el FTSE Mib de Milán que suma 0,24%.
Durante la mañana, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró que Siria podría evitar un ataque militar si el presidente Bashar el Asad entrega todas sus armas químicas a la comunidad internacional la próxima semana, aunque, matizó "no va a hacerlo", señaló hoy en Londres.
Asimismo, el norteamericano insistió que su país no "quiere ir a la guerra" en Siria y que una eventual intervención sería "limitada" y "muy corta".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 13/03/2025

Cartagena recibirá a más de 50 editores de Europa y América Latina para hablar de IA

Este año, el evento tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando los desafíos, oportunidades y transformaciones de esta tecnología

Rusia 13/03/2025

Putin aprovecha la ventaja de Rusia en el campo de batalla antes de buscar una tregua

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con el presidente ruso

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"