.
GLOBOECONOMÍA

Bolsa de Brasil cae, atención del mercado puesta en juicio en tribunal electoral

jueves, 8 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El escenario político local sigue convulsionado y existe presión también sobre Temer por una investigación que lleva a cabo el Supremo Tribunal Federal (STF) por sospechas de corrupción, obstrucción a la justicia y organización criminal, tras conocerse la grabación de una conversación entre el presidente y uno de los socios de la empresa JBS.

En momentos en que el futuro de Temer sigue siendo incierto, el mercado está atento también al progreso de las reformas en el Congreso. Aunque la expectativa es que éstas avancen, aunque a un ritmo más lento por la crisis política, la falta de claridad sobre la realización de las reformas en el Legislativo genera cautela en el mercado.

Los títulos preferenciales de Copel caían un 10,6% después de que la empresa de energía anunció que estaba evaluando una eventual oferta de acciones, la que según el diario Valor Económico Copel pretendía realizar para captar cerca de 4.000 millones de reales (US$1.219 millones)y reforzar su caja.

Las acciones comunes de JBS cedían un 4,94% y también destacaban entre las más perdedoras de la jornada del Bovespa. Los papeles de la empresa han mostrado una fuerte volatilidad desde que empezaron a conocerse los acuerdos de delación compensada de sus ejecutivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Aerolínea brasileña Gol firma un compromiso de financiación de salida del Capítulo 11

Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Bolsas 25/03/2025

FMI asegura que los diálogos con Argentina por un nuevo programa están "avanzados"

La EAP requiere de reuniones informales con el Directorio antes de cualquier anuncio de acuerdo, en parte para garantizar que los criterios de préstamo son cumplidos