MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Morales abandonó Bolivia en noviembre
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia envió el miércoles a Argentina una carta diplomática tras recientes declaraciones del expresidente Evo Morales llamando a la organización de grupos armados en el país andino.
El domingo la radio boliviana Kawaschun Coca Trópico difundió un audio en el que el Morales, actualmente refugiado en Argentina tras ser presionado a renunciar por las fuerzas armadas en noviembre en medio de una crisis política, dijo que "hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo".
"Estas declaraciones llaman a la violencia contra el pueblo boliviano y su gobierno", dijo la carta diplomática y añadió que "Morales se ampara en la figura del refugio e incita a la violencia, el odio la discriminación, la subversión y el terrorismo".
Morales abandonó Bolivia en noviembre, a los pocos días de renunciar a su cargo en medio de una crisis política tras denuncias de la Organización de Estados Americanos (OEA) de irregularidades en las elecciones presidenciales.
Desde el inicio de la crisis, murieron 35 personas producto de enfrentamientos con las fuerzas armadas o entre partidarios de distintas fuerzas políticas, según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.
"Nos preocupa que Evo Morales induzca a la República de Argentina a infringir normas y principios internacionales que prohíben la injerencia en asuntos internos de los Estados, la agresión, la violación de los derechos humanos y el terrorismo, con todo lo que eso implica", dijo la carta.
El expresidente fue declarado en desacato al tribunal y multado con $10,000 por día como parte de la misma investigación en curso
El banco central subió las tasas en 925 puntos básicos en poco más de un año y probablemente los levantará nuevamente el otro mes
Se destaca la inversión en 15 activos distribuidos en ocho estados, con contratos donde el arrendatario cubre los mayores gastos