MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mañana será el turno de la banca, con los resultados de JPMorgan y BlackRock, seguido de Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley y Wells Fargo el jueves.
Ad portas de que se inicie una nueva temporada de resultados por parte de las compañías que componen el S&P 500, Bank of America (BofA) tiene una mirada optimista sobre los próximos reportes, proyectando un aumento interanual de 4,4% de las ganancias durante el primer trimestre de 2022.
"Las señales de los primeros reportes sugieren una alta probabilidad de un golpe en las expectativas de utilidades por acción (EPS) en el primer trimestre. Esperamos un aumento de 4%, o US$ 53,50 frente al consenso de US$ 51,54", detallaron en un informe.
Los sectores que saldrían mejor parados serán: energía, con un aumento de 257,5%, seguido de materiales y acciones industriales, con un crecimiento interanual de 31,6% y 30,5%, respectivamente.
A nivel trimestral, las ganancias serían más leves con un alza de apenas un 0,9%, liderado principalmente por las compañías de servicios de telecomunicaciones y tecnología cuyas utilidades aumentarían 22% y 14%, cada uno.
"Los márgenes de consenso para el 1T apuntan a márgenes planos en el trimestre anterior. Pero a pesar de la mayor presión de costos, los analistas continúan esperando que los márgenes netos de S&P alcancen nuevos máximos para el 2T, lo que creemos que es demasiado optimista y continúa viendo riesgos a la baja para las ganancias del consenso", afirmaron.
Hasta la fecha, 20 compañías han presentado de forma adelantada sus resultados del primer trimestre, correspondientes a sectores de consumo, tecnología e industria, de los cuales un 70% superó las expectativas de ganancias, un 81% las ventas y un 60% ambas. De acuerdo a BofA, esto es mejor que el último trimestre y el promedio histórico desde 2012.
Mañana será el turno de la banca, dando el puntapié inicial JPMorgan junto a BlackRock, seguido de Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley y Wells Fargo el jueves.
Thomas Gottstein, CEO de Credit Suisse Group, dijo que “nunca volveremos al antiguo 80% o 90% de las personas en la oficina”
La alta demanda de inmediatez en el manejo de información, proyectan buenas perspectivas para este sector en los siguientes años
El déficit presupuestario de Estados Unidos para el año fiscal 2022 se reducirá a US$1,03 billones, frente a los US$2,77 billones de 2021