.
bitcoin
PERÚ

Bitcoin toca los US$ 100.000 y atrae a más peruanos mayores de 30 años que antes

viernes, 6 de diciembre de 2024

bitcoin

Foto: Bloomberg
RIPE:

Perú

Si bien el bitcoin ha seguido una senda alcista en el último mes, es un instrumento que se caracteriza por la volatilidad en su precio

Gestión - Lima

El bitcoin alcanzó el hito de los US$ 100.000 ayer, luego de que Donald Trump anunció la elección de Paul Atkins como próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Con ello, la criptomoneda más representativa del mercado registra una subida de 46,3% desde la victoria de Trump en EE.UU. y de 138% en lo que va del año.

La expectativa de que el nuevo mandatario estadounidense implementará políticas más favorables para los activos digitales fue el inicio del rally, señalan los especialistas.

Bitcoin supera el récord de US$100.000
Gráfico LR

Anteriormente, era el joven peruano quien compraba bitcoin; pero ahora que se han dado más señales de confianza en el mercado vemos a personas de entre 30 y 40 años adquiriendo criptomonedas”, dijo Jonathan Torres, analista de mercado en Perú de Capitaria.

El anuncio del nuevo jefe del regulador del mercado de valores en EE.UU., con postura procriptodivisas, y el reconocimiento de las monedas digitales como propiedad en Rusia representan un espaldarazo para que más personas se interesen por tenerlas en su portafolio, sostuvo.

Se observa una transición del perfil del inversionista amante del riesgo a uno moderado, agregó. El country manager de Buda.com, Alberto Rocca, también comentó que se percibe una concentración de usuarios entre 30 y 40 años, trabajadores dependientes e independientes.

Incluso se conoce de algunas empresas que están manteniendo parte de sus excedentes en criptomonedas, especialmente aquellas relacionadas con la exportación, refirió. En tanto, Tomás Field, PR Manager de Lemon Cash, mencionó que en el último mes hay una tendencia más de compra y acumulación de bitcoin que de venta entre los usuarios peruanos.

Muchas personas aprovecharon el optimismo poselectoral en EE.UU. y la oscilación de la moneda digital para tomar participación en este activo. “En nuestro caso, se reportó un ingreso de jóvenes de entre 18 y 25 años con ticket promedio de US$ 40 (o S/ 150)”, precisó.

Volatilidad

Si bien el bitcoin ha seguido una senda alcista en el último mes, es un instrumento que se caracteriza por la volatilidad en su precio: así como se revaloriza, puede retroceder. Esto se corrobora en que, tras tocar ayer los US$ 103.801, comenzó un movimiento de corrección a la baja que, al cierre de esta edición, llevó la cotización hasta los US$ 97.059.

Los analistas prevén que la volatilidad del bitcoin se reduzca algo desde enero del 2025, cuando Trump asuma el cargo y brinde mayor claridad sobre las políticas a seguir en este mercado. Esto llevaría a tomar apuestas de plazos más largos, estiman.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 En fotos, así fue el mitín de celebración del Presidente junto a Village People

El presidente electo de Estados Unidos estuvo acompañado del integrante de la banda Victor Willis el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato

Chile 21/01/2025 Familia Müller compra otro millonario paquete de acciones de Falabella y alcanza 5,5%

El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones

EE.UU. 19/01/2025 Encuesta muestra que los temores económicos generan apoyo a acciones hostiles

Las perspectivas de los encuestados de que sus países sean mejores para la próxima generación cayeron a mínimos de 9%