MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, insistió el jueves en la necesidad de un alto el fuego en Gaza, tras nueve meses de guerra, en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien más tarde se reunirá con la vicepresidenta Kamala Harris
Se trata de las primeras conversaciones cara a cara entre los dos hombres desde que Biden viajó a Israel días después del ataque de Hamás del 7 de octubre, abrazó a Netanyahu y prometió el apoyo estadounidense.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que sigue habiendo diferencias entre Israel y los militantes de Hamás que dirigen el enclave palestino en la búsqueda de un alto el fuego, pero "estamos más cerca ahora de lo que hemos estado antes".
"Ambas partes tienen que llegar a consensos", dijo Kirby.
El portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, afirmó: "Creo que el mensaje de la parte estadounidense en esa reunión será que tenemos que conseguir que este acuerdo llegue a puerto".
La visita coincide con un cambio en la política estadounidense. El domingo, Biden se apartó de la carrera presidencial bajo la presión de los demócratas y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para la candidatura del partido.
"Tenemos mucho de qué hablar", dijo Biden al recibir a Netanyahu en el Despacho Oval.
"Quiero darle las gracias por 50 años de servicio público y de apoyo al Estado de Israel", dijo Netanyahu a Biden, citando el medio siglo de desempeño en cargos públicos del presidente.
A última hora de la tarde, Harris se reunirá con el líder israelí en su despacho ceremonial de la Casa Blanca.
La reunión será observada atentamente en busca de indicios de cómo Harris, que fue la primera funcionaria estadounidense de alto rango en pedir un alto el fuego, podría cambiar la política de Estados Unidos hacia Israel si llega a la presidencia.
Se espera que Harris siga de cerca la línea del Gobierno en la reunión, dijo un funcionario estadounidense, centrándose en la difícil situación de los palestinos y apoyando al mismo tiempo el derecho de Israel a la autodefensa.
A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes
También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular
La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”