.
INDUSTRIA

Bettencour pasó de mezclar cosméticos a convertirse en la mujer más rica del mundo

viernes, 22 de septiembre de 2017

La heredera de L’Oréal falleció ayer a los 94 años de edad, con una fortuna de US$42.500 millones.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Eugène Schueller empezó a darle forma al imperio de L’Oréal vendiendo tintes a los peluqueros de París. Cuando su hija, Liliane Bettencourt cumplió 15 años la ingresó a la compañía pero, para que conociera el valor del trabajo, no la puso en un alto cargo sino que le encomendó la labor de mezclar cosméticos y etiquetar los champús que vendían. Años después, Bettencourt se convertiría en la cabeza de una compañía que la convirtió en la mujer más rica del mundo.

La heredera de L’Oréal falleció ayer a los 94 años de edad, con una fortuna de US$42.500 millones según el índice de multimillonarios que elabora Bloomberg. Bettencourt todavía poseía 33% del mayor fabricante mundial de cosméticos, tras heredar la empresa de su padre cuando falleció en 1957. Al control de la firma, estuvo François Dalle quien lideró la transformación de la compañía.

Desde 2011, ya lejos del negocio, su fortuna era administrada por su hija y sus dos nietos. Según los cálculos de Bloomberg, la fortuna que registraba la empresaria más rica del mundo es equivalente a 0,229% del PIB de Estados Unidos; 0,819% de la riqueza total de las 500 personas más ricas del mundo y 10,8% de los 100 mejores fondos de universitarios de Estados Unidos.

“En este doloroso momento para nosotros me gustaría reiterar, en nombre de nuestra familia, nuestro entero compromiso y lealtad con L’Oréal y renuevo mi confianza con su presidente, Jean-Paul Agon, y sus equipos en todo el mundo”, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico su hija Françoise Bettencourt Meyers.

Con ella llegó a estar enfrentada en los tribunales tras acusar al fotógrafo François-Marie Banier de aprovecharse de la fragilidad mental de la empresaria francesa. Un tribunal aceptó el argumento y desde ahí administró la fortuna de su madre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 20/01/2025 Banco de comercio de EE.UU. firmó acuerdo con Uruguay para impulsar exportaciones

El Memorando de Entendimiento asegura un total de US$200 millones en financiamiento potencial y fue firmado por Exim y Brou

España 22/01/2025 Pedro Sánchez quiere que Telefónica apoye objetivos de España en semiconductores

El nuevo presidente de Telefónica se está adaptando a su puesto esta semana después de que Sánchez despidiera a su predecesor

Perú 20/01/2025 Las exportaciones de café peruano superaron nuevamente US$1,000 al cierre de 2024

El valor de los envíos de café en grano cerraron el año creciendo 36%, alcanzando US$1.127 millones, según el portal Fresh Fruit