.
GLOBOECONOMÍA

Berlín estudia obligar a revelar software de los vehículos tras escándalo de VW

viernes, 16 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Según afirma hoy el semanario Der Spiegel, Berlín está considerando endurecer las pruebas para la certificación de vehículos y exigir a los constructores que detallen los programas informáticos del motor, la fórmula con la que Volkswagen llevó a cabo la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en algunos de sus modelos.

Esto significa que los peritos que examinan los nuevos modelos deberían tener acceso total a los motores y a su software, algo a lo que hasta ahora se han negado sistemáticamente los fabricantes de automóviles.

Der Spiegel afirma que una normativa comunitaria de 2007 ya obliga a los constructores europeos del sector del motor a permitir el acceso a los peritos, pero añade que hasta el momento el Gobierno alemán no ha incluido este requisito en la legislación nacional.

Volkswagen ha admitido que incorporó en hasta 11 millones de vehículos de varias de sus marcas un programa que identifica cuando el automóvil está siendo revisado para emitir menos gases contaminantes y cumplir con la legalidad.

El fabricante de vehículos alemán fue ayer obligado a llamar a revisión a 8,5 millones de vehículos en toda Europa para subsanar esta manipulación. El escándalo ha forzado la dimisión del hasta septiembre presidente de la compañía, Martin Winterkorn.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 Expresidente Uribe pide una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro

Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario

Venezuela 11/01/2025 Venezuela respondió a las nuevas sanciones emitidas por Estados Unidos y Gran Bretaña

Desde el régimen calificaron las sanciones como una "acción desesperada, al margen de toda norma del derecho internacional"

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"