MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El BCE ya recortó sus tasas a prácticamente cero por ciento e inundó los mercados financieros con compras masivas de títulos de deudas soberanas. A partir de ahora, también compra obligaciones de empresas en los mercados secundarios, para darles margen de inversión.
La institución se negó a precisar cuáles eran las firmas que se beneficiaban de la operación, pero fuentes citadas por la agencia Bloomberg News señalaron adquisiciones de bonos de la mayor cervecera el mundo, la belgo-brasileña AB InBev, así como del grupo automovilístico francés Renault, de la española Telefónica, del conglomerado industrial alemán Siemens y de la aseguradora italiana Generali.
El Banco Central elevó en marzo de US$68.400 millones a US$91.200 millones mensuales su intervención en los mercados de deuda de los 19 países de la zona euro.
La suma se destinaba hasta ahora principalmente a la compra de obligaciones soberanas, pero ya estaba previsto que una parte de ese monto, que debe mantenerse hasta marzo de 2017, empezara a consagrarse a la adquisición de deuda corporativa.
En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes
Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas