.
COMERCIO

Bayer ofrece nuevas concesiones a UE para lograr acuerdo con Monsanto

lunes, 5 de febrero de 2018
Foto: Bloomberg
La República Más

Bayer llegó en octubre del año pasado a un acuerdo con BASF para venderle sus negocios de semillas y herbicidas.

Reuters

Bayer ofreció concesiones adicionales a los reguladores europeos con respecto a su acuerdo para comprar la empresa estadounidense Monsanto en US$63.500 millones, por lo que el proceso de revisión de las normas antimonopolio se extenderá ahora hasta el 5 de abril.

Las soluciones propuestas “son muy importantes y estamosconfiados en que abordan completamente las preocupaciones de la Comisión Europea”, dijo Bayer en un comunicado.

El brazo ejecutivo de la UE dijo que el plazo para que concluya su investigación antimonopolio fue pospuesto del 12 de marzo al 5 de abril, aunque Bayer destacó que todavía tenía el objetivo de cerrar el trato con Monsanto “a principios de 2018”. Tanto la Comisión Europea como Bayer declinaron decir qué activos ofreció vender la empresa alemana para satisfacer a los reguladores europeos.

Bayer llegó en octubre del año pasado a un acuerdo con BASF para venderle sus negocios de semillas y herbicidas por 5.900 millones de euros (US$7.360 millones), pero ha dicho que está dispuesto a hacer más para obtener la aprobación de la UE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/04/2025

Administración de Donald Trump solicita a Harvard datos sobre donaciones extranjeras

Harvard dijo en un comunicado que ha cumplido con la ley, informando sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras por más de US$250.000 al año

China 19/04/2025

Mark Carney afirmó que China es una amenaza geopolítica en el ártico para Canadá

También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes