.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube, pero avance es limitado por dudas sobre efectividad acuerdo Opep

miércoles, 23 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los precios del crudo eran presionados además por un dólar  fuerte, que opera cerca de máximos de 13 años y medio, en una sesión con operaciones reducidas antes del feriado estadounidense de Acción de Gracias el jueves.

A las 10:58 GMT, los futuros del Brent ganaban US$0,12 a US$49,24 el barril. Más temprano el miércoles, el contrato cotizó en US$49,42, debido a las expectativas de que la Opep acuerde un recorte de su bombeo.

Según Wang Tao, analista de materias primas de Reuters, el Brent podría ascender a los US$49,85, nivel marcado por numerosos factores de resistencia.

Los futuros del West Texas Intermediate (WTI)  sumaban US$0,14 a US$48,16 el barril tras subir hasta los US$48,30 previamente en la sesión.

"Ayer (los precios) cerraron casi sin variaciones. Es incierto que la Opep logre un acuerdo. La opinión del mercado está dividida (...), por eso no se está moviendo tanto", explicó Olivier Jakob, director de la consultora Petromatrix, en Suiza.

Muchos operadores anticipan alguna clase de pacto en la reunión que tendrá la Opep el 30 de noviembre en Argelia. Pero también temen que no se logre la meta de bajar el bombeo entre un 4 a un 4,5% -o más de 1,2 millones de barriles por día, según estimaciones de Reuters.

A las 15:30 GMT, se esperan los datos oficiales de inventarios de crudo y productos refinados en Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia