MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El valor del barril de petróleo subió este lunes después de que el líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, prometió recortar sus exportaciones para ayudar a acelerar el re-equilibrio de la oferta y demanda global del crudo.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, afirmó que su país limitará las exportaciones de crudo a 6,6 millones de barriles por día (bpd) en agosto, casi 1 millón de bpd debajo de los niveles de hace un año.
Falih también afirmó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios fuera de la OPEP están comprometidos a extender su acuerdo de reducción de suministros existente de 1,8 millones de bpd más allá de marzo próximo, si fuera necesario.
Vale la pena destacar que a las 1041 GMT, los futuros del crudo Brent en septiembre subían 53 centavos, a US$48,59 por barril, un avance desde un mínimo en la sesión previa de US$47,68 por barril.
Además, la OPEP y algunos de sus competidores en el mercado de energía global se reunieron en la ciudad de San Petersburgo, Rusia, para revisar las condiciones del mercado y examinar propuestas vinculadas a su pacto para reducir la producción.
El asalto a la terminal de importación de combustible de Ras Issa es uno de los más grandes y mortíferos desde que Trump ordenó la campaña aérea
Los vestidos de quinceañera hechos en México pueden costar hasta US$900, mientras que los vestidos hechos en China o con telas chinas pueden costar tan solo US$150
Ulloa denunció que la democracia panameña vive “un profundo desconcierto, asfixiada” por la corrupción que se presenta en ese país