MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los mercados petroleros subían luego de que fuerzas iraquíes entraron a la ciudad petrolera de Kirkuk tomando territorio de combatientes kurdos, aumentando las preocupaciones sobre las exportaciones del segundo productor más grande de la Opep.
Irak lanzó la operación en la región multiétnica el domingo mientras escalaba la crisis entre Bagdad y el Gobierno Regional Kurdo. Las tensiones han ido en aumento desde que los kurdos votaron por la independencia en un referendo el 25 de septiembre.
Los futuros del crudo Brent subían un 1,63%, a US$58,09 por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos avanzaba un 1,34%, a US$52,13 por barril.
El Gobierno afirmó que sus tropas habían capturado el aeropuerto de Kirkuk y tomado el control de la iraquí North Oil Company. Aunque un funcionario del Ministerio del Petróleo de Irak dijo que la producción de petróleo y gas en Kirkuk estaba "procediendo con normalidad" y que los líderes kurdos acordaron evitar enfrentamientos en instalaciones de petróleo y gas, la acción agitaba al mercado.
Kirkuk responde por 200.000 barriles por día (bpd) de los cerca de 600.000 bpd de crudo que se producen en la región kurda.
El Tesoro estadounidense impuso sanciones a los productores de petróleo rusos Gazprom Neft SIBN.MM y Surgutneftegas
Las autoridades informaron que miles de estructuras se quemaron y las imágenes satelitales mostraron barrios enteros reducidos a cenizas
Los mercados mundiales de bonos sufrieron liquidación esta semana debido a que los inversores se preocuparon por las persistentes presiones inflacionarias