.
GLOBOECONOMÍA

Barril recorta pérdidas tras victoria de Trump, cotiza por encima de US$46

miércoles, 9 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El resultado desató una huida de los activos más riesgosos, como ocurrió también tras el referendo de junio en el que los británicos votaron en favor de dejar la Unión Europea. No obstante, el dólar se estabilizaba y las acciones europeas reducían pérdidas tras un discurso de Trump a su victoria, que los operadores consideraron conciliador.

A las 12:40 GMT, el Brent subía US$0,01 a US$46,11 por barril, tras cotizar más temprano a US$44,40, su nivel más débil desde el 11 de agosto. El petróleo en Estados Unidos cedía US$0,01, a US$44,88.

La victoria de Trump podría tener algunos efectos de respaldo para los precios del crudo, dijeron analistas.

"No se sabe mucho sobre qué posición tendrá Trump en la geopolítica de Oriente Medio", dijo Olivier Jakob, analista de Petromatrix. "Desde el comienzo de su elección, el presidente Obama trabajó por una distensión con Irán y no estamos seguros de si el presidente Trump seguirá la misma dirección".

El resultado electoral podría afectar a la situación del suministro petrolero mundial, señaló Daniel Yergin, vicepresidente de la firma de análisis IHS Markit y autor de "The Prize", una conocida historia de la industria petrolera.

"El resultado de la elección en Estados Unidos se suma a los retos de los exportadores de crudo, ya que conducirá probablemente a un crecimiento económico más débil en una economía global que ya es frágil", afirmó Yergin. "Y eso significa una presión adicional sobre la demanda petrolera".

En un intento por apuntalar los precios, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó reducir la producción en septiembre, aunque han aumentado las dudas de los inversores de que sea capaz de implementar ese pacto en su próxima reunión del 30 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/03/2025

Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo

Los alentadores datos de inflación del miércoles y jueves se vieron eclipsados ​​esta semana por la creciente incertidumbre derivada de los frecuentes cambios en las políticas de Trump

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar