.
ENERGÍA

Barril de petróleo cae tras acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

miércoles, 15 de enero de 2020

La firma de la Fase 1 del pacto comercial opacó el alza de los inventarios de productos refinados de EE.UU.

Reuters

Los precios del petróleo cayeron ligeramente el miércoles, en una sesión en la que se vieron presionados por el alza de inventarios de productos refinados en Estados Unidos pero luego recortaron sus pérdidas tras la firma del acuerdo comercial de Fase 1 entre Estados Unidos y China.

El crudo Brent perdió 49 centavos, o un 0,76%, a US$64 por barril, mientras que el West Texas Intermediate de Estados Unidos bajó 42 centavos, o un 0,72%, a US$57,81 por barril.

China acordó incrementar las compras de bienes estadounidenses en US$76.700 millones en el primer año del acuerdo comercial de Fase 1, con US$123.300 millones programados para el segundo año, según el texto del tratado divulgado el miércoles.

Los inventarios de petróleo en Estados Unidos bajaron la semana pasada, mientras que las existencias de gasolina y destilados aumentaron, dijo la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

La EIA también sostuvo que la producción de petróleo de Estados Unidos subiría a un récord de 13,30 millones de barriles por día en 2020, impulsado principalmente por una mayor producción en la región del Pérmico en Texas y Nuevo México.

Los ministros de energía de Emiratos Árabes Unidos, miembro de la OPEP, y Rusia dijeron el miércoles que aún están comprometidos a reunirse en marzo para decidir la futura política de producción.

Sus declaraciones se conocieron después de que la agencia de noticias rusa Tass informó que la OPEP y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, han iniciado las consultas sobre extender el actual acuerdo de recorte de producción hasta junio sin sostener una reunión en marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera