MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las entidades ahora tendrán tres años para apartar dinero contra un crédito incobrable si no está asegurado
Los bancos de la zona euro recibirán más tiempo para apartar dinero destinado a cubrir los créditos que están o quedarán sin pagar después de que el Banco Central Europeo cedió a la presión de Bruselas para flexibilizar sus normas sobre el tema.
Los bancos ahora tendrán tres años para apartar dinero contra un crédito incobrable si no está asegurado, nueve años si está respaldado por bienes raíces y siete años para otros tipos de garantías, dijo el BCE, en línea con un marco de tiempo aprobado por el Parlamento de la UE en abril.
La decisión del nuevo jefe de supervisión del BCE, Andrea Enria, pone fin a una disputa de dos años entre Fráncfort y Bruselas sobre un tema que en un punto sumó un billón de euros en créditos tóxicos, en su mayoría un legado de la última recesión.
El marco previo del BCE, que era más estricto, había provocado una reacción de molestia de bancos y legisladores, particularmente en Italia.
Los supervisores del BCE, sin embargo, se reservaron el derecho de fijar objetivos diferentes "si las circunstancias específicas realmente lo ameritan".
Los bancos de la zona euro casi han reducido a la mitad el monto de préstamos morosos (NPLs, por su sigla en inglés) en su balance. A fines de marzo sumaban un total de 642.500 millones de euros (US$713.000 millones), lo que se compara con más de un billón de euros en 2015.
La proporción de créditos tóxicos, sin embargo, sigue siendo muy alta, con un 41,4% en Grecia, 21,3% en Chipre, 11,5% en Portugal y 8,4% en Italia.
"A pesar de los recientes avances, el BCE considera como de la mayor importancia que el nivel de NPLs sea reducido aún más, para así resolverlos de manera rápida mientras las condiciones económicas sigan siendo favorables", dijo el BCE.
Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación
UniCredit, dirigida por su directora ejecutiva, Andrea Orcel, lanzó una oferta pública de adquisición no solicitada a finales del año pasado
Es probable que la acusación agrave las relaciones entre Kiev y Pekín, ya tensas luego de que Ucrania hiciera pública la captura de ciudadanos chinos que luchaban por Rusia