MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las bolsas europeas operaban a la baja en las primeras operaciones el lunes, con los inversores centrados en una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro sobre Grecia y recogiendo algunos beneficios tras el buen resultado de los principales índices la semana pasada.
A las 08:04 hora GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas caía un 0,3 %, a 1.106,69 puntos, tras subir durante cinco sesiones consecutivas y ganar un 4% la semana pasada, su mejor resultado semanal desde principios de diciembre del año pasado.
Analistas dijeron que el mercado tenía potencial para rebotar de nuevo ante cualquier resultado positivo de la reunión de la zona euro, en la que los ministros y responsables del Fondo Monetario Internacional volverán a intentar llegar a un acuerdo para desbloquear un nuevo tramo de ayuda para Grecia.
"La semana pasada fue muy buena para los mercados y parece que los inversores están tomándose un respiro antes de la reunión de la zona euro. Hay cierta cautela, pero también está claro que los acreedores de Grecia no permitirán que caiga el país. Un 'default' de Grecia no es una opción", dijo Koen De Leus, economista de KBC en Bruselas.
Por su parte la bolsa de Tokio cerró en su nivel más alto desde el pasado 1 de mayo, empujada por la relativa debilidad del yen frente al euro y al dólar y la buena trayectoria de Wall Street el pasado viernes. El selectivo Nikkei ganó un 0,24 % y quedó en 9.388,94 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, donde cotizan los valores de la primera sección, sumó un 0,40 %.
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU
El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos