.
ACTUALIDAD

Banco Santander venderá las filiales de Canal de Isabel II en Iberoamérica

lunes, 26 de marzo de 2018

Ana Botín, presidenta de Santander.

Foto: Ana Botín, presidenta de Santander.

El banco ha presentado la única oferta que se ajusta a las condiciones puestas por la empresa pública.

Expansión - Madrid

El banco ha presentado la única oferta que cumple los requisitos de la empresa de aguas de la Comunidad de Madrid para pilotar la venta de quince activos en varios países.

Santander pilotará la venta de las filiales de Canal de Isabel II en varios países de América Latina y en España.

El banco ha presentado la única oferta que se ajusta a las condiciones puestas por la empresa pública, integrada en la Comunidad de Madrid, para adjudicar la asesoría financiera en un contrato con un presupuesto inicial de 2,36 millones de euros.

La oferta presentada por Santander en la puja de la empresa de aguas recorta esta cifra hasta colocarla por debajo de los dos millones de euros.

Canal de Isabel II descartó dos ofertas al no cumplir los requisitos incluidos en el pliego de condiciones. Es el caso de CaixaBank, que presentó su oferta conjuntamente con Credicorp Capital, un grupo con presencia en Perú, Colombia y Chile. Lo mismo ocurrió con el banco de inversión GBS, que propuso su oferta con BTG Pactual, uno de los bancos de inversión brasileños de mayor tamaño.

Santander ha logrado una puntuación de 25 sobre un máximo de 30 en la valoración de los criterios establecidos en la puja. Sólo quedan pendientes algunas comprobaciones de la oferta de Santander para que se produzca la adjudicación oficial por Canal de Isabel II.

Ránking

El banco presidido por Ana Botín ocupa la séptima posición en el ránking de banca de inversión en 2017, con unos ingresos por comisiones de 127 millones de euros y una cuota de mercado del 6,5%. La primera posición en esta clasificación está ocupada por el banco brasileño Itaú, seguido de Bank of America y JPMorgan. BBVA ocupa la décima posición, con una cuota de mercado del 3,7% y unos ingresos por comisiones de 72 millones de euros.

Los candidatos a hacerse con el contrato de Canal de Isabel II debían tener presencia local en el mercado financiero latinoamericano y en especial en Brasil, Colombia y Perú, ya que parte de las sociedades en venta están radicadas en estos países, por lo que los candidatos debían contar con una filial, sucursal o, cuando menos, oficina de representación plenamente operativa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

Azerbaiyán 10/12/2023 Azerbaiyán dice que está en camino de duplicar las exportaciones de gas a Europa

El país de la región del Cáucaso empezó a vender gas a Europa en 2020 y acordó el año pasado con la Comisión Europea aumentar sus volúmenes a 20 bcm en los próximos cinco años

Reino Unido 07/12/2023 Reino Unido convoca al embajador ruso por una campaña de ciberespionaje del FSB

No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que habitualmente califica las acusaciones de ciberespionaje de falsas calumnias de Occidente