.
HACIENDA

Banco central México prevé menor expansión económica en 2019 y 2020

miércoles, 28 de agosto de 2019

Es la quinta vez consecutiva que la entidad reduce su proyección de crecimiento económico local para 2019

Reuters

El banco central de México redujo por quinta vez consecutiva su proyección de crecimiento económico local para 2019, citando una expansión menor a la anticipada en el segundo trimestre que indica una debilidad más profunda de la demanda interna, así como un balance de riesgos que mantiene un sesgo a la baja.

La autoridad monetaria bajó a un rango de 0.2-0.7% la previsión de alza del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, desde un 0.8-1.8% previo. Para 2020, también recortó su cálculo a un rango de 1.5-2.5% desde el 1.7-2.7% anterior, según el informe trimestral del segundo trimestre divulgado el miércoles.

La economía mexicana se estancó en el segundo trimestre de 2019, evitando una recesión técnica, pero confirmando la desaceleración de la segunda mayor economía de Latinoamérica.

La entidad dijo que la revisión para 2019 se deriva de que "el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue menor a lo previsto, lo que indica una debilidad más profunda de los componentes de la demanda interna a lo estimado con anterioridad".

No obstante, Banxico también consideró en el informe que dichos efectos podrían ser parcialmente contrarrestados en el corto plazo por las acciones anunciadas por el gobierno para normalizar el gasto público y sigue anticipando una recuperación "gradual" en el ritmo de crecimiento en los próximos trimestres.

La Secretaría de Hacienda anunció a fines de julio un plan de estímulo económico al cual destinó 485.000 millones de pesos (unos 25.000 millones de dólares) adicionales a lo aprobado en el presupuesto para proyectos de infraestructura, impulsar la inversión y adelantar compras gubernamentales, entre otros.

En cuanto a la inflación, la autoridad bajó a un 3.2% su estimación para el cierre del cuarto trimestre de este año desde el 3.7% previo y mantuvo en un 3% su pronóstico para el índice de precios al consumidor para el cierre de 2020.

Banxico dijo en el informe que redujo sus pronósticos de inflación general para los siguientes cuatro trimestres por una trayectoria más favorable a la prevista en los precios de los energéticos y de los productos agropecuarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 14/03/2025

Uruguay volvió a presentar el proyecto de ley que busca aprobar la ley de eutanasia

El proyecto establece un marco normativo con protocolos estrictos para garantizar que la aplicación de la eutanasia se realice con seguridad y ética médica

Venezuela 15/03/2025

Oposición propone reforma energética, busca elevar presión extranjera sobre Maduro

La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales