.
GLOBOECONOMÍA

Baidu comprará participación en Uber desafiando a Alibaba

jueves, 18 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Comentario

Baidu conectará sus ser­vicios de mapas y búsque­das para móviles con el servicio de Uber, dijeron las dos compañías en un comunicado. Las empresas no especificaron el valor o el tamaño que tendrá la participación de Baidu en Uber con sede en San Fran­cisco.

El multimillonario funda­dor de Baidu, Robin Li, está añadiendo funciones para que los usuarios del motor de búsqueda de Internet más grande de China en­cuentren más fácilmente tiendas y servicios en sus teléfonos inteligentes y tabletas. El mercado de ser­vicios de reserva de auto­móviles en China ha estado dominado por startups respaldadas por Alibaba y Tencent Holdings Ltd., las compañías de internet más grandes del país.

La industria de reserva de automóviles aún se en­cuentra en la fase inicial de desarrollo. Es un mer­cado enorme y tiene un gran potencial, dijo Li en una conferencia de prensa hoy en Pekín. Una gran cantidad de startups y de grandes empresas, como Baidu, Alibaba y Tencent, quieren lograr algo en esta industria.

La asociación con Baidu podría ayudar a que Uber evite algunos de los obstá­culos regulatorios y legales que han dificultado a la aplicación en los mercados de todo el mundo. Nueva Delhi prohibió la compañía de reserva de automóviles luego de que uno de sus conductores fuera acusado de violar a una pasajera. También hay una prohibi­ción en España, mientras que Río de Janeiro declaró ilegal al servicio y los Paí­ses Bajos suspendieron sus servicios de uso comparti­do de coches.

ÚLTIMA FINANCIACIÓN

Uber está funcionando muy bien en China hoy en día y no se encuentra presionada por ningún problema de regulación en la nación, dijo Travis Kala­nick, máximo responsable ejecutivo y cofundador de Uber, en la conferencia con Li.

Uber este mes completó una ronda de financiación que valora a la compañía en US$40.000 millones. La compañía ha recaudado US$2.500 millones desde su creación en 2009.

La inversión de Baidu en Uber podría rondar los US$600 millones, según infor­mó China National Radio la semana pasada, citando su propio cálculo de la cuan­tía de la inversión. Hoy, Li declinó hacer comentarios sobre el valor de la partici­pación.

El objetivo de este acuer­do no es solamente la in­versión en sí misma, es más bien la cooperación estratégica y la coopera­ción comercial, dijo Li. Algunas personas creen que en cuestión de inver­siones, Baidu sólo apuesta por la adquisición total o por tomar una participa­ción de control, y que Baidu no tomaría una inversión minoritaria. Esto es un malentendido.

Hoy estamos llevando nuestro compromiso con el mercado de transporte de China a un nivel completa­mente nuevo y esta alianza estratégica conforma una gran parte de eso, dijo Ka­lanick en la conferencia.

Bloomberg  News

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 13/06/2025

Los bonos de Ecuador rinden 41% ante la esperanza de poder poner fin al caos político

Gestores de fondos confían en que la disposición de Noboa a pagar la deuda y evitar un impago impulse los bonos de Ecuador por US$15.000 millones

Hacienda 16/06/2025

Vietnam fue oficialmente admitido como "país socio" entre el grupo de países Brics

Es la décima nación que recibe este estatus, que permite a los países invitados participar en las cumbres del Brics y otras sesiones de discusión

Perú 16/06/2025

La economía peruana creció hasta 1,40% en interanual de abril impulsada por minería

El Inei precisó que entre enero y abril la economía peruana avanzó 3,26%, frente al crecimiento de 2,38% del mismo período del año pasado