MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este anuncio se conoció en medio de los temores que hay por la propagación del Covid-19 que ya dejó dos casos en América Latina
Las autoridades chilenas evitarían restringir libertades de movimiento y reunión ante la eventual llegada al país del nuevo coronavirus, en momentos en que se prevé un nuevo auge en las protestas que han sacudido el país en los últimos meses, dijo el viernes el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes que la propagación del coronavirus podría extenderse a nivel mundial, mientras que cinco países informaron de sus primeros casos.
Aunque algunos países que registran casos del virus han prohibido concentraciones públicas -como partidos de fútbol- para prevenir su propagación, el estallido social que se inició en octubre del 2019 podría generar matices en el país sudamericano.
"Que nosotros digamos en marzo que están prohibidas las concentraciones, es una cosa que es absurda", comentó Mañalich a periodistas.
"Recurrir a medidas extremas que limiten la libertad de movimiento y de expresión de las personas es una cuestión que tenemos que dejar como último recurso", agregó.
Las protestas detonadas a mediados de octubre por un alza en el transporte han dejado al menos 31 muertos, miles de detenidos y cuantiosos daños materiales, mientras crece la incertidumbre sobre si el ambiente empeorará en marzo, cuando los chilenos retornen definitivamente de las vacaciones del verano austral.
Al inicio de las manifestaciones, el gobierno fue duramente criticado por decretar un estado de excepción que restringió las libertades personales.
Las esperanzas de que la epidemia generada a fines del año pasado en China pase en pocos meses y la actividad económica global vuelva rápidamente a la normalidad se vieron golpeadas esta semana ante el aumento de casos a nivel internacional y la aparición de infectados en Brasil y México.
Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago
La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país
El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán