.
AMBIENTE

Aumenta a 13 el número de fallecidos en emergencia por más de 200 incendios

viernes, 3 de febrero de 2023

Se detalló que hasta ahora, los 204 incendios registrados en la jornada, han dejado 22 personas heridas por quemaduras, de las cuales ocho se consideran en estado grave

Diario Financiero - Santiago

Las regiones de Ñuble y Biobío fueron decretadas en Estado de Excepción de Catástrofe debido a los extensos incendios forestales que afectan principalmente a esas zonas y que han dejado hasta este viernes al menos trece fallecidos, afectado viviendas e instalaciones productivas, obligando a la evacuación de viviendas -en localidades como Tomé- y de trabajadores agrícolas y de empresas de los sectores forestal, industrial y
pesquero en diversas localidades, además del cierre de rutas.

Mauricio Tapia entregó nuevas cifras del costo provocado por la crisis. Tapia señaló que el número de fallecidos oficialmente registrados aumentó a trece, que considera a 11 víctimas fatales en el sector de Santa Juana, más dos tripulantes de un helicóptero que capotó mientras realiza labores de combate a los incendios.
Junto con eso detalló que hasta ahora, los 204 incendios registrados en la jornada, han dejado 22 personas heridas por quemaduras, de las cuales ocho se consideran en estado grave.

A eso se suman 771 personas albergadas, 205 en la Región de Ñuble y 566 en la del Biobío. Por último, hay 95 viviendas destruidas, y algunas más con daños menores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 28/11/2023 Cae en Perú uso de tarjetas de crédito por deterioro en capacidad de endeudamiento

Las billeteras digitales y las tarjetas debito lideran el uso de canales, de acuerdo con el Banco Central de Perú

Perú 27/11/2023 Presidenta de Perú encara nueva batalla política tras denuncia de fiscal investigada

La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, anunció en un mensaje televisado que presentó una denuncia constitucional contra Boluarte

Bolsas 27/11/2023 El oro toca máximos arriba de US$2.000 ante las expectativas sobre las tasas de EE.UU.

El dólar cedía 0,1% frente a una cesta de seis destacadas divisas, cerca del mínimo de más de dos meses tocado la semana pasada