.
GLOBOECONOMÍA

Audiencia por holdouts: Griesa no hará ninguna aclaración sobre los bonos en euros y yenes

martes, 22 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El temario de la audiencia incluía, entre otros, los alcances de la prohibición de Griesa para que la Argentina pague los bonos del canje de legislación extranjera (los bancos quieren saber si incluye sólo a los bonos emitidos con jurisdicción nueva York o también a los de jurisdicción europea) y un pedido de los bonistas europeos para que se identifique a los bonistas del canje de legislación extranjera para eventuales arreglos si Argentina termina pagándoles a los holdouts.

Mientras la reunión continúa, se supo que el juez ya informó que no va a emitir fallos sobre esos temas. Y por ahora no había novedades sobre el "stay" que volvió a reclamar Argentina para poder pagarles a los bonistas el canje mientras negocia una salida con los holdouts. Ayer, el Gobierno aceleró al mismo tiempo el proceso para, eventualmente, apurarse a pagar todos los vencimientos de bonos reestructurados que hay de aquí hasta fin de año.

El argumento por el que el Gobierno reclama el stay es que no puede negociar hasta tanto no caiga la cláusula RUFO, que lo obliga a mejorarles la oferta a los tenedores de bonos reestructurados si voluntariamente le hace una oferta mejor a los que aún tienen los bonos defaulteados en 2001. Esta mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió a los problemas legales que podrían enfrentar la presidenta Cristina Kirchner y sus ministros si se dispara esa cláusula y multiplica la deuda externa del país.

Hasta último momento, los mercados mostraron cierta confianza en que, de un modo u otro (con un “stay” acotado o no o con una autorización expresa), Griesa le permitirá a la Argentina concretar el pago a los reestructurados y evitar así el default –que se concretaría el 30 de julio, cumplidos los 30 día de gracia que corren desde que el país entró en mora a fines del mes pasado.

Sin embargo, el fondo Aurelius insistió hoy públicamente en rechazar esa posibilidad debido a que, sostiene, Argentina no muestra disposición al diálogo.

Distintos analistas –entre ellos lo ex secretarios de Finanzas Daniel Marx y Guillermo Nielsen, en tanto, creen que es poco probable que Griesa otorgue hoy el stay. Y otros, como el economista José Luis Espert, descreen de los riesgos de que se dispare la RUFO.

El “stay”, además, no está en el temario de la audiencia de hoy, aunque eso no implica que el juez no pueda manifestarse al respecto, sobre todo después de la presentación de ayer de la Argentina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó

Hacienda 29/04/2025

La Cepal recortó su estimación de crecimiento económico de Colombia para 2025 en 2,5%

La Cepal recortó el martes su estimación de crecimiento para la economía regional a 2,0% este año en medio de la incertidumbre global

España 28/04/2025

Pedro Sánchez anunció que España atravesará "unas horas críticas" por el apagón

El mandatario aseguró que algunas zonas del norte ya tienen electricidad, pero aún se desconoce las fallas que generaron el fallo