.
MÉXICO

Audi México se reunirá con autoridades tras intento de cierre de la planta en ese país

sábado, 10 de octubre de 2020

Funcionarios del municipio San José Chiapa, donde se ubica la planta, cerraron la instalación después de varias horas de conversaciones

Reuters

Funcionarios municipales mexicanos cerraron, la noche del viernes, la planta del fabricante alemán de automóviles Audi en el estado central Puebla debido a una disputa por impuestos y servicios no pagados, reportaron medios locales.

Un funcionario estatal, hablando bajo condición de anonimato, confirmó el cierre de la planta de ensamblaje, que abrió en 2016.

De acuerdo con el diario El Universal, funcionarios del municipio San José Chiapa, donde se ubica la planta, cerraron la instalación después de varias horas de conversaciones sin llegar a acuerdos.

El periódico dijo que las autoridades municipales están solicitando el pago de unos US$4,26 millones por adeudos en el impuesto local sobre la propiedad y por consumo de agua.

Audi es la unidad de autos de lujo del mayor fabricante de coches de Europa, Volkswagen. Representantes de Volkswagen en México no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La oficina del alcalde de San José Chiapa no pudo ser contactada de inmediato para hacer comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización

Canadá 18/03/2025

La tasa de inflación anual en Canadá en febrero se disparó a 2,6% durante febrero

El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria