.
JUDICIAL

AT&T enfrentaría demanda antimonopolio por compra de Time Warner

lunes, 20 de noviembre de 2017

La medida desbarataría un acuerdo que parecía estar avanzando hacia la aprobación hace tan solo un mes

Bloomberg

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está listo para demandar y bloquear la adquisición que AT&T Inc. planea hacer de Time Warner Inc. por US$85.400 millones, de acuerdo con una fuente al tanto, lo que remataría una semana de cruce de palabras e impactaría la apuesta del operador telefónico de crear un imperio de medios y telecomunicaciones.

El Departamento de Justicia dijo que planea realizar un importante anuncio antimonopolio el lunes por la tarde, sin especificar el tema. La persona familiarizada con el asunto dijo que la noticia se refiere al plan del gobierno de demandar para bloquear la fusión propuesta de AT&T con Time Warner.

La medida desbarataría un acuerdo que parecía estar avanzando hacia la aprobación hace tan solo un mes. Eso fue antes de que el nuevo jefe antimonopolio de EE.UU. Makan Delrahim asumiera su cargo y se hiciera cargo de la investigación. Durante las negociaciones presionó para que las compañías vendieran la unidad de televisión Turner o de TV satelital DirecTV, una solicitud que AT&T rechazó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Con anuncio de aranceles, Trump aleja la idea de importar gas de Venezuela

El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al país. Esta medida dificulta la intención de traer gas venezolano

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

China 24/03/2025

China pone en marcha nuevas reglas para contrarrestar las sanciones extranjeras

A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos también pueden ser embargados o congelados