MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El continente absorbió el 37 % del petróleo enviado por el país norteamericano.
Asia superó al resto del mundo el año pasado para convertirse en el mayor comprador de petróleo de Estados Unidos, y está preparada para volver a hacerlo en 2018.
Apenas dos años después de que Washington pusiera fin a su prohibición de exportar crudo, el continente absorbió el 37 % del petróleo enviado por EE.UU. al extranjero en 2017, frente al 9% en 2016, según datos de la Oficina del Censo. Y se espera que el apetito de Asia por la oferta de EE. UU. siga creciendo.
China, que se convirtió en el mayor importador de crudo del mundo el año pasado, absorbió la mayor parte del petróleo estadounidense en Asia. Las refinerías de propiedad estatal están agregando medio millón de barriles por día de capacidad en 2018, mientras que las refinerías independientes también se están expandiendo, dijo Elisabeth Murphy, analista de ESAI Energy Inc. en Wakefield, Massachusetts.
Se espera que el boom de esquisto de América del Norte provea gran cantidad de petróleo estadounidense para exportación. El gobierno proyecta que la producción superará los 11 millones de barriles por día en nueve meses, rivalizando con potencias como Arabia Saudita y Rusia. Pero en última instancia, el precio del crudo estadounidense determinará la fortaleza de las exportaciones, y "Asia es definitivamente el mercado hacia donde crecerán las exportaciones", dijo Murphy.
El panorama económico mundial aún no ha descarrilado el plan del banco central del Reino Unido para una flexibilización “gradual y cuidadosa”
La demanda más reciente fue la presentada por Backus, con la cual se busca la indemnización por daños derivados del incumplimiento de obligaciones internacionales
Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital