.
ARGENTINA

Argentina realizará pago al Fondo Monetario Internacional por unos US$1.900 millones

miércoles, 21 de junio de 2023

Esta semana vencen las obligaciones que tiene el país con el organismo internacional de crédito, estas ascienden a US$2.700 millones

Reuters

El Gobierno de Argentina realizará el miércoles un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$1.900 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), dijo a Reuters una fuente del Ministerio de Economía.

"El pago en DEG (moneda del FMI) es de US$1.900 millones de dólares", indicó la fuente y señaló que se realizará durante el día, sin dar más detalles.

Esta semana vencen obligaciones con el organismo internacional de crédito por unos US$2.700 millones.

Argentina negocia con el FMI cambios en las metas acordadas debido al impacto de una histórica sequía que golpeó la economía y que le costó al país más de US$20.000 millones.

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, viajará a Washington una vez que esté redactado el acuerdo con funcionarios del FMI para flexibilizar los objetivos del programa firmado el año pasado por US$44.000 millones.

"Siguen las reuniones virtuales. Cuando lo tengan cerrado, viaja la avanzada técnica para escribir. Y cuando esté todo escrito, ahí viaja Massa", dijo el fin de semana una fuente del Gobierno.

Argentina busca adelantos de desembolsos previstos para el resto del año por unos US$10.600 millones con la idea de fortalecer las reservas del banco central y contener la incertidumbre financiera pocos meses de una compleja elección presidencial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Laboral 16/03/2025

Suiza y Singapur, entre los mejores países para vivir y trabajar

El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional